Fernández y Lula coincidieron en "volver a poner en marcha" el vínculo entre la Argentina y Brasil

El 23 de enero el mandatario brasileño visitará Argentina y habría anuncios de políticas con objetivos comunes.

Política03/01/2023EditorEditor
Alberto y Lula

El presidente Alberto Fernández y su par brasileño, Luiz Inacio “Lula” da Silva, coincidieron ayer en “volver a poner en marcha” el vínculo entre Argentina y Brasil, deteriorado en los últimos cuatro años durante el mandato de Jair Bolsonaro.

“Hemos claramente decidido a volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que ese vínculo tenía. En los últimos cuatro años se hizo más difícil y los dos hemos coincidido en la necesidad de darle la trascendencia que merece”, afirmó Fernández luego de la reunión que mantuvo este mediodía con el flamante presidente del vecino país.

Tras el encuentro, el mandatario nacional realizó una breve comunicación a la prensa en la que evitó mencionar los temas que fueron conversados.

Fernández confirmó que recibirá a “Lula” en visita oficial próximo el 23 de enero y derivó a esa reunión los anuncios de posibles medidas u objetivos que se trazarán ambas administraciones.

“En la visita oficial esperamos poder avanzar en todo lo que hemos conversado hoy, tomando decisiones y poniendo en marcha con acciones concretas el vínculo que Argentina y Brasil deben tener porque son dos países indisolublemente unidos”, subrayó el jefe de Estado.

El desacople en los tiempos de mandatos es uno de los puntos condicionantes para que las decisiones que se adopten sean de efectivo y real cumplimiento.

Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.

Según el presidente argentino, esta institución será de suma importancia para recuperar presencia institucional en la región. “Estamos convencidos que el mundo ha cambiado y que las regiones tiene un nuevo rol que asumir”, resaltó Fernández.

En esa línea sostuvo que comparte con da Sila “el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común”, pero admitió que la CELAC no logró la institucionalidad que merece”.

“Personalmente creo que el presidente ‘Lula’ es un líder regional que le dará un impulso muy importante a América Latina”, enfatizó al tiempo que destacó que “su vuelta a la presidencia es la vuelta de Brasil a las instituciones internacionales. La ausencia en los últimos años fue muy evidente, y Brasil es un país muy importante para que esté ausente”.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.