
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
La reserva Dry Tortugas, en los Cayos de la Florida, recibió una masiva oleada de personas que buscan un futuro mejor en Estados Unidos escapando de la dictadura de La Habana.
Internacionales03/01/2023Desde hace meses el arribo de migrantes por mar a las costas de la Florida, sobre todo provenientes de la isla de Cuba, ha ido en aumento. Pero el 2023 se inicia con una situación inédita. En solo dos días alrededor de 300 personas de origen cubano llegaron a un mismo punto en el Parque Nacional Dry Tortugas, al sur de la península, obligando a las autoridades a cerrar temporalmente el parque para poder procesar a todas estas personas que están varadas en diversos islotes.
El Parque Nacional Dry Tortugas es un archipiélago de pequeños islotes deshabitados a los que se los conserva como reserva natural. Durante los últimos meses el sitio ha visto el arribo de diversas embarcaciones, en su gran mayoría muy precarias, provenientes de Cuba. Pero el hecho de que ahora haya 300 personas a la vez ha llevado a las autoridades a anunciar que los visitantes no podrán entrar al parque hasta nuevo aviso para preservar su seguridad.
Se desconoce con exactitud cuántas embarcaciones fueron las que llegaron, pero la Guardia Costera de la Florida ha confirmado estar trabajando en el caso para certificar el bienestar físico de los migrantes y trasladarlos desde el parque nacional hasta un centro de inmigración ubicado en Cayo Hueso, a unos 112 kilómetros al oeste.
Como se trata de personas que ya arribaron a los Estados Unidos, el departamento de inmigración procesará cada uno de sus casos y se contemplará individualmente si merecen recibir asilo político. Si, por el contrario, estas personas hubiesen sido interceptadas en el mar, la deportación era inmediata.
El primer paso del operativo es brindarles agua, comida y primeros auxilios en el parque nacional, según informaron desde las oficinas centrales de la Guardia Costera.
Desde el 1 de octubre de 2022, fecha en la que comenzó el año fiscal 2023, la Guardia Costera ha interceptado en el mar a 3.839 migrantes cubanos intentando llegar a los Estados Unidos. En el año fiscal 2022, se interceptó en total a 6.182 cubanos -batiendo todos los récords históricos- y en el año fiscal 2021 se había interceptado a 838 migrantes en el mar. En el 2020, fueron solo 49 los cubanos interceptados en el mar rumbo a las costas de la Florida.
Las autoridades estadounidenses recuerdan que la migración irregular por mar es peligrosa y a menudo resulta mortal, por lo que desaconsejan a las personas que tomen esta vía para intentar llegar al país.
El pasado año más de 200 mil cubanos cruzaron la frontera sur de los Estados Unidos, desde México, haciendo que la migración desde la isla hacia este país esté en su punto más alto en varias décadas.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.