Un licenciado explicó cómo trabaja la psicología en la gente para estas fiestas

Generalmente los festejos de fin de año suelen ser momentos de reflexión y de balance, pero también de acumulación de estrés y angustia y esto genera un ánimo poco festivo en muchas personas. Qué dijo el profesional al respecto.

Interés General31/12/2022EditorEditor
Psicología

Un reconocido psicólogo de nuestra ciudad explicó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 algunas de las razones de ese comportamiento emocional. "Tenemos que mirar los que tenemos y no los que nos faltan”, dijo y aseguró que “el 24 la gente lo vive de una manera más religiosa. En cambio, el 31 es una cuestión más emocional por los que no están”.

En diálogo con nuestros cronistas, el licenciado Rubén Mendoza, señaló que "hay que reconocer que fue un año bastante difícil, sobre todo en lo que tiene que ver con lo económico y lo social".

No obstante, reconoció que “el mundial hizo que los argentinos levantemos un poco el ánimo, pero yo creo que el balance sea bastante positivo en cuanto al año en sí”.

Posteriormente, el psicólogo mencionó que "en esta época, uno comienza a hacer un balance y eso hace que por ahí los ánimos no sean los que deseamos. Como mensaje, es bueno que la gente pueda estar con los afectos, que pueda estar con la gente que quiere". "Eso hace que el balance pueda seguir siendo cada vez más positivo", agregó.

Asimismo, se refirió a los bajones anímicos en esta época en algunas personas. "Es tiempo de reflexión y tenemos que mirar si tenemos un vaso medio vacío o un vaso medio lleno, qué es lo que tengo y qué es lo que me falta".

Por eso, "al hacer ese balance está la gente que nos acompaña y la gente que ya no está entre nosotros. Entonces, nos preguntamos “¿qué es lo que vemos, los que están o los que se fueron? Los que se fueron seguramente están en un lugar mejor, y los que nos están acompañando es lo que tenemos que valorar".

"Yo creo que tenemos que mirar lo que tenemos y no lo que nos falta", aconsejó el licenciado Rubén Mendoza.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas