Deudor alimentario con mengua en sus derechos constitucionales

En los Tribunales de Concordia se determinó que un deudor alimentario no podrá salir del país ni renovar la licencia de conducir, no puede ir a su club, ni conducir su auto, lo inscribirán en un Registro Municipal de Deudores de Cuotas Alimentarias.

Judiciales28/12/2022EditorEditor
Tribunales

Un fallo en los Tribunales de Concordia determinó que un deudor alimentario no podrá salir del país, renovar su licencia de conducir y queda suspendido en el club del cual es socio, sin poder tampoco ingresar, asistir o participar de las actividades que en el mismo se realizan. También pasará a ser parte del recientemente creado Registro de Deudores Alimentarios Municipal. Cabe recordar que la ordenanza de Registro de Deudores Alimentarios Municipal se aprobó por unanimidad en octubre pasado.

El fallo, de la jueza suplente María Constanza Ortiz, dispone que el deudor alimentario sea inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios y que sea informada la Municipalidad de Concordia. Además, la Justicia determinó la suspensión del carné de conducir, razón por la cual se libró un oficio a la Central de Tránsito local.

Al mismo tiempo, la Justicia determinó también que dicho deudor alimentario no podrá salir del país, por lo que serán informadas las autoridades migratorias. Y también fue suspendido como socio del Club de Profesionales de Concordia. No podrá ingresar, asistir o participar de las actividades que en el mismo se realizan,  ni pagar la cuota social de ese club.

Registro de Deudores

En octubre pasado se aprobó por unanimidad dicha normativa que persigue una doble finalidad: por un lado, prevenir el incumplimiento de los deberes asistenciales y, por el otro, reparar la situación de desamparo en la que se encuentran los menores de edad afectados.

El proyecto está conformado por 15 artículos, en los cuales se establece que en el Registro Público de Deudores Alimentarios Morosos se deberán atender diversas funciones como, por ejemplo, la creación de una base de datos; expedición de certificado de Libre Deuda Alimentaria, comunicación con Tribunales; inscripción o baja en el Registro; además de hacer una convocatoria a los sectores de la sociedad que tengan incumbencia en los objetivos de la Ordenanza, etc.

Se trató de un proyecto trabajado por los concejales de Juntos por el Cambio Carola Laner y Luciano Dell’Olio, con la participación y aportes del Instituto de Investigación para la Igualdad y Equidad de Géneros; la Comisión de Noveles del Colegio de Abogados local y Jueces de Familia.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.