
Detenido Luis Fernando Camacho, líder opositor y gobernador de la mayor región de Bolivia
La policía detuvo a Luis Fernando Camacho, líder opositor y gobernador de Santa Cruz, la mayor región y motor económico del país, dijo el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo. Se desconocen los motivos.
Internacionales29/12/2022

"El operativo del secuestro del gobernador se realizó en las calles aledañas a su domicilio cuando él regresaba luego de cumplir actividades de gestión", indica la nota. La Gobernación señaló que en estos momentos se desconoce dónde se encuentra Camacho y responsabilizó al Gobierno del presidente Luis Arce "por la seguridad física y la vida" del opositor.
Parlamentarios nacionales y departamentales del partido de Camacho, Creemos, llegaron hasta el aeropuerto internacional de Viru Viru y también al de El Trompillo, ambos en Santa Cruz, junto a varias personas seguidoras del gobernador para impedir su traslado a La Paz.
Un video compartido en redes sociales muestra que el vehículo en el que viajaba el gobernador cruceño fue interceptado por al menos dos motorizados y le lanzaron un gas lacrimógeno para obligarlo a detenerse. Luego se le escucha salir del vehículo tosiendo mientras unos hombres le gritan que se tire al piso en medio de insultos.
Camacho lideró protesta contra presunto "fraude electoral" de Evo Morales
Luis Fernando Camacho tomó notoriedad en 2019 al liderar en Santa Cruz las protestas por las denuncias del supuesto fraude electoral a favor del entonces presidente Evo Morales en los fallidos comicios generales de ese año.
Ese conflicto derivó en la renuncia de Morales a la Presidencia, lo que para el actual Gobierno de Arce y el oficialismo fue un supuesto "golpe de Estado" en su contra. Camacho fue denunciado por el supuesto golpe contra Morales en un proceso por el cual está encarcelada la expresidenta interina Jeanine Áñez.
Además de ese proceso, también hay en su contra numerosas denuncias del oficialismo por la huelga de 36 días cumplida en Santa Cruz entre octubre y noviembre de este año para exigir la pronta realización del censo de población.



Tragedia en California: al menos tres personas murieron tras la caída de un avión
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.

Trump acusa a Sudáfrica de "genocidio" contra blancos en un tenso encuentro con su presidente Ramaphosa
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.

Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza a la ejecución del "plan de reubicación" de Trump
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".

El chavismo informó que detuvo a un argentino en Venezuela acusado de conspiración
La noticia fue confirmada por Diosdado Cabello, el número dos de Nicolás Maduro. También arrestaron a un búlgaro y a un español.

Masiva marcha contra la disolución del Iosper: "Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia"
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.

Revisaron 20 automóviles de un taller mecánico y secuestraron un Renault 12 por numeración de chasis suprimida.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.


En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

UPCN:Allende se diferenció de la Intersindical en defensa del Iosper: “Preferimos defender al trabajador en la mesa de discusión y no en la calle”
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.