
Con fondos nacionales y provinciales se licitarán viviendas en el departamento Concordia
En total, serán cinco los departamentos de toda la provincia que se verán beneficiados. Los detalles.
Regionales28/12/2022
Editor
El IAPV licitará la ejecución de 125 nuevas viviendas. Se construirán en La Criolla, Tabossi, Larroque, Federación y Nogoyá. Las unidades tienen financiamiento de los programas “Casa Propia-Construir Futuro” y “Primero Tu Casa”
Se construirán 40 viviendas en La Criolla, 26 en Tabossi y 20 en Larroque, a través del programa nacional. Con financiamiento provincial, se ejecutarán 21 unidades habitacionales de madera en Federación y 16 para empleados municipales en Nogoyá. Las obras tienen un presupuesto oficial de más 1.066 millones de pesos y las aperturas de las ofertas económicas, se realizarán entre el 9 y el 14 de febrero de 2023.
Al respecto, el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, dijo que "el gobernador Gustavo Bordet junto al gobierno nacional están dando un nuevo paso para cumplir con el sueño de las familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, con soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de sus habitantes”.
Luego, indicó que "la ejecución de nuevas viviendas es un importante motor de crecimiento económico para generar inclusión social y la consolidación del hogar como núcleo familiar". Además, "se da un apoyo a la expansión de la industria de la construcción, siendo la vivienda una fuente intensiva en la creación de puestos de trabajo".
El funcionario expresó que “cada unidad habitacional que construimos, implica no solo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales y la generación de mano de obra del pueblo". Y sostuvo: “Estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
Por último, el directivo indicó que “desde el gobierno, buscamos seguir llevando soluciones habitacionales a todos los departamentos de la provincia, desde las ciudades más grandes hasta las localidades más pequeñas, sin distinción política y priorizando las necesidades de la gente".


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.




