Suspenden a un juez denunciado por desórdenes de conducta

Eduardo Flores, juez de Concepción del Uruguay, fue denunciado por un grupo de abogados. El Jurado de Enjuiciamiento le abrió causa y le retiene 30% del sueldo.

Judiciales28/12/2022EditorEditor
Concepción del Uruguay
Eduardo Elías Flores, juez laboral de Concepción del Uruguay.

El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia abrió una causa contra el juez laboral de Concepción del Uruguay Eduardo Elías Flores, quien fue denunciado por un grupo de abogados de esa ciudad por supuesto mal desempeño, incumplimientos funcionales y graves desórdenes de conductas. Además, en fallo unánime, el tribunal ordenó la suspensión del magistrado hasta el veredicto definitivo y la retención del 30% de sus remuneraciones.

El jurado –compuesto por Verónica Mulone, Armando Gay, Daniel Carubia, Gisela Schumacher, Leonardo Portela, Gustavo Zavallo y Ernesto Luis Leissa, se expidió el 19 de diciembre respecto de la denuncia presentada por los abogados Ángel Amadeo Fernández, Matías Exequiel Melgares y María Natalia Bordin, patrocinados por Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet.

Entre otros hechos denunciados, la abogada Bordín aseguró que fue víctima de “grave violencia laboral y personal, caracterizados por un ostensible e inexcusable abuso y desviación de poder”, hacia su persona y su familia. La letrada relató que Flores atentó contra su desarrollo y ejercicio profesional, así como también buscó quebrarla psicológica y emocionalmente, la hostigó y llegó a armar en su contra causas falsas.

A su vez, señaló que sufrió acoso laboral en un contexto de violencia de género, psicológico y moral cuando compartía el espacio laboral con Flores, lo que la llevó a renunciar a su cargo interino como secretaria letrada del Juzgado Laboral Nº1 de Concepción del Uruguay e incluso a su cargo titular dentro de la carrera judicial.

Por otro lado, las denuncias de los abogados Matías Melgares y Ángel Fernández describen que siendo patrocinantes de dos pleitos laborales, Flores los acusó en uno de ellos de cometer el delito de fraude o estafa procesal, en una sentencia que fue revocada por la Sala del Trabajo de Concepción del Uruguay.

En otra de las causas presentadas como prueba, el juez Flores “habría encubierto la comisión de posibles delitos de acción pública como lo son el falso testimonio y la falsificación de instrumento privado, también con la insana intención de perjudicar los intereses de nuestro representado”.

En el fallo del Jurado, Daniel Omar Carubia –vocal de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ)– sostuvo que hay pruebas suficientes para considerar probable que Eduardo Elías Flores haya cometido los hechos denunciados. Luego sus pares opinaron también a favor de formar una causa en contra del juez laboral de Concepción del Uruguay.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sen

CROSA MARGARITA

TABANO SC
Necrológicas22/11/2025

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.