
La Justicia investiga la muerte de una mujer ocurrida en un hospital de Entre Ríos
La hija de la fallecida asegura que un médico no las quiso atender porque estaba almorzando.
Judiciales27/12/2022
Editor
La muerte de Margarita Anelida Lavin de Godoy de 67 años en Urdinarrain es investigada por la justicia para saber si hubo algún delito por acción o inacción del profesional médico que cubría la guardia en el Hospital de Urdinarrain (Departamento Gualeguaychú).
Según consignó UrdiDigital, la fiscal Martina Cedrés, que es quien lleva las directivas de la investigación, al día siguiente del deceso, la hija denunció en la Comisaría de Urdinarrain que llevó a su mamá al hospital con el azúcar elevada y que el médico de guardia se habría negado a realizar una correcta atención. Y luego, cuando el cuadro de la mujer se complicó, se negó a atenderla porque habría expresado “cómo me van a molestar que estoy almorzando” cuando lo fueron a buscar a su habitación.
Lo que se debe averiguar es si esas acciones existieron y si eso aceleró o contribuyó a que la mujer termine falleciendo lo que configuraría una responsabilidad o un delito. Es por eso que la fiscal, al recibir la denuncia, pidió una serie de medidas y una de ellas se cumplió el sábado por la tarde, cuando se retiró el cuerpo desde el cementerio de Urdinarrain, donde había sido sepultado esa misma mañana, para realizar una autopsia. Además, en la tarde de este lunes concurrió personal policial y se pidió la historia clínica y lo que quedó anotado sobre su atención en el nosocomio de Urdinarrain.
La autopsia se realizará en la localidad de Oro Verde (Departamento Paraná) por eso el cuerpo fue trasladado a la morguera judicial de esa localidad en busca de saber la causal de la muerte y si se puede determinar si tenía la glucosa alta, tratar de determinar si la aplicación de suero era correcta y si el procedimiento medico realizado en Urdinarrain fue el adecuado para el cuadro que presentaba la mujer.
La mujer llegó sin vida al Hospital Centenario de Gualeguaychú donde solo se constató su deceso.
Margarita Lavin se comenzó a sentir mal en su casa. Según cuenta la familia, se realizaron al menos tres llamados al Hospital que no fueron respondidos, por lo que los propios hijos la llevaron hasta el nosocomio que queda a pocas cuadras y había ingresado caminando. La familia refería que podría tratarse de un probable cuadro de glucosa alta ya que sufría de diabetes hace muchos años, pero luego de la permanencia por pocas horas en el hospital local y (de sucedido lo que se denuncia), se la trasladó en la ambulancia al Hospital Centenario, pero lamentablemente falleció arriba del vehículo, por lo que en el nosocomio de Gualeguaychú solo constataron su deceso.
Ahora, la Justicia busca determinar si la atención médica en Urdinarrain terminó acelerando su cuadro de gravedad y derivó en su muerte, o si no se hizo todo lo necesario a pesar de saber su cuadro y esto contribuyó a su deceso.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





