La Justicia investiga la muerte de una mujer ocurrida en un hospital de Entre Ríos

La hija de la fallecida asegura que un médico no las quiso atender porque estaba almorzando.

Judiciales27/12/2022EditorEditor
bbx_352315131_HOSPI

La muerte de Margarita Anelida Lavin de Godoy de 67 años en Urdinarrain es investigada por la justicia para saber si hubo algún delito por acción o inacción del profesional médico que cubría la guardia en el Hospital de Urdinarrain (Departamento Gualeguaychú).

Según  consignó UrdiDigital, la fiscal Martina Cedrés, que es quien lleva las directivas de la investigación, al día siguiente del deceso, la hija denunció en la Comisaría de Urdinarrain que llevó a su mamá al hospital con el azúcar elevada y que el médico de guardia se habría negado a realizar una correcta atención. Y luego, cuando el cuadro de la mujer se complicó, se negó a atenderla porque habría expresado “cómo me van a molestar que estoy almorzando” cuando lo fueron a buscar a su habitación.

Lo que se debe averiguar es si esas acciones existieron y si eso aceleró o contribuyó a que la mujer termine falleciendo lo que configuraría una responsabilidad o un delito. Es por eso que la fiscal, al recibir la denuncia, pidió una serie de medidas y una de ellas se cumplió el sábado por la tarde, cuando se retiró el cuerpo desde el cementerio de Urdinarrain, donde había sido sepultado esa misma mañana, para realizar una autopsia. Además, en la tarde de este lunes concurrió personal policial y se pidió la historia clínica y lo que quedó anotado sobre su atención en el nosocomio de Urdinarrain.

La autopsia se realizará en la localidad de Oro Verde (Departamento Paraná) por eso el cuerpo fue trasladado a la morguera judicial de esa localidad en busca de saber la causal de la muerte y si se puede determinar si tenía la glucosa alta, tratar de determinar si la aplicación de suero era correcta y si el procedimiento medico realizado en Urdinarrain fue el adecuado para el cuadro que presentaba la mujer.

La mujer llegó sin vida al Hospital Centenario de Gualeguaychú donde solo se constató su deceso.

Margarita Lavin se comenzó a sentir mal en su casa. Según cuenta la familia, se realizaron al menos tres llamados al Hospital que no fueron respondidos, por lo que los propios hijos la llevaron hasta el nosocomio que queda a pocas cuadras y había ingresado caminando. La familia refería que podría tratarse de un probable cuadro de glucosa alta ya que sufría de diabetes hace muchos años, pero luego de la permanencia por pocas horas en el hospital local y (de sucedido lo que se denuncia), se la trasladó en la ambulancia al Hospital Centenario, pero lamentablemente falleció arriba del vehículo, por lo que en el nosocomio de Gualeguaychú solo constataron su deceso.

Ahora, la Justicia busca determinar si la atención médica en Urdinarrain terminó acelerando su cuadro de gravedad y derivó en su muerte, o si no se hizo todo lo necesario a pesar de saber su cuadro y esto contribuyó a su deceso.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.