Un senador del Frente de Todos pidió una “profunda reforma judicial” y criticó al Gobierno por no avanzar urgente

El senador bonaerense Francisco “Paco” Durañona dijo por AM750 que el Poder Judicial “es una de las instituciones más rechazadas” y cuestionó a la administración de Alberto Fernández por no “avanzar ni un milímetro” en una reforma estructural de la Justicia.

Política27/12/2022EditorEditor
Frente de Todos

En medio de la discusión tras el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación que benefició al Gobierno de la Ciudad en el traspaso de fondos de Nación, desde el Frente de Todos volvieron a abrir el debate por la reforma judicial, luego de que el propio presidente Alberto Fernández cuestionara al máximo tribunal y calificara a “incongruente” la decisión.

En diálogo con La Mañana de Víctor Hugo, por AM750, el senador bonaerense por el Frente de Todos Francisco “Paco” Durañona se quejó por la inacción del gobierno para avanzar en una reforma urgente del Poder Judicial. “Este fallo de la Corte es una muestra más de lo que significa no haber avanzado antes”, señaló.

En este sentido, recordó que “más del 85 por ciento de la sociedad rechaza el funcionamiento” del Poder Judicial, y lamentó que “a pesar de que sea una de las instituciones más cuestionadas, no se avanzó ni un milímetro de la realidad que se encontró el 10 de diciembre de 2019 cuando asumimos”.

“El Frente de Todos y el peronismo debe asumir la autocrítica de no haber avanzado en una reforma judicial. No sé si porque es complejo, pero claramente ha sido un error garrafal en la estrategia del Frente de Todos, en el envión de los primeros días de Gobierno se debió avanzar en una profunda reforma del Poder Judicial”, enfatizó Durañona.

Respecto al debate por la coparticipación, Durañona remarcó que será muy difícil dar vuelta el fallo de la Corte a pesar de la recusación que impulsará el Gobierno. Sin embargo, criticó con dureza la decisión del tribunal, e indicó que la sentencia “incumple el mandato de reparto de fondos garantizando la convergencia y el equilibrio de cada argentino en el territorio en el que viva”, porque “se está enriqueciendo más al territorio más favorecido en términos de recursos”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.