Un senador del Frente de Todos pidió una “profunda reforma judicial” y criticó al Gobierno por no avanzar urgente

El senador bonaerense Francisco “Paco” Durañona dijo por AM750 que el Poder Judicial “es una de las instituciones más rechazadas” y cuestionó a la administración de Alberto Fernández por no “avanzar ni un milímetro” en una reforma estructural de la Justicia.

Política27/12/2022EditorEditor
Frente de Todos

En medio de la discusión tras el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación que benefició al Gobierno de la Ciudad en el traspaso de fondos de Nación, desde el Frente de Todos volvieron a abrir el debate por la reforma judicial, luego de que el propio presidente Alberto Fernández cuestionara al máximo tribunal y calificara a “incongruente” la decisión.

En diálogo con La Mañana de Víctor Hugo, por AM750, el senador bonaerense por el Frente de Todos Francisco “Paco” Durañona se quejó por la inacción del gobierno para avanzar en una reforma urgente del Poder Judicial. “Este fallo de la Corte es una muestra más de lo que significa no haber avanzado antes”, señaló.

En este sentido, recordó que “más del 85 por ciento de la sociedad rechaza el funcionamiento” del Poder Judicial, y lamentó que “a pesar de que sea una de las instituciones más cuestionadas, no se avanzó ni un milímetro de la realidad que se encontró el 10 de diciembre de 2019 cuando asumimos”.

“El Frente de Todos y el peronismo debe asumir la autocrítica de no haber avanzado en una reforma judicial. No sé si porque es complejo, pero claramente ha sido un error garrafal en la estrategia del Frente de Todos, en el envión de los primeros días de Gobierno se debió avanzar en una profunda reforma del Poder Judicial”, enfatizó Durañona.

Respecto al debate por la coparticipación, Durañona remarcó que será muy difícil dar vuelta el fallo de la Corte a pesar de la recusación que impulsará el Gobierno. Sin embargo, criticó con dureza la decisión del tribunal, e indicó que la sentencia “incumple el mandato de reparto de fondos garantizando la convergencia y el equilibrio de cada argentino en el territorio en el que viva”, porque “se está enriqueciendo más al territorio más favorecido en términos de recursos”.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.