
Policía va a juicio por dispararle a un hombre en los tobillos
Además, el funcionario policial tiene otra causa por perforarle el intestino a golpes a otra víctima.
Policiales27/12/2022
Editor
El fiscal penal de Derechos Humanos Gabriel González requirió al juez Antonio Pastrana que envíe a juicio la causa contra el sargento ayudante de la Policía de Salta Cristian Heriberto Guanca (41) por dispararle con un arma de fuego reglamentaria a un vecino en los tobillos mientras regresaba a su casa en el barrio Libertad. El efectivo tiene otro pedido para que sea juzgado junto a otros dos policías por perforarle el intestino a golpes a un hombre del barrio Democracia.
En el caso del vecino herido en los tobillos la imputación es por lesiones leves, agravadas por haber sido cometidas en el ejercicio de su función de miembro de una fuerza de seguridad con abuso de autoridad y mediante el uso de arma de fuego.
El fiscal determinó que en la mañana del 8 de agosto de 2021, cuando el vecino que resultó damnificado pasaba por la Escuela Juan José Valle del Barrio Libertad, llegó un móvil policial del que descendió el sargento ayudante Guanca y, sin motivo alguno, le disparó varias veces con el arma reglamentaria 9 milímetros provocándole lesiones en los dos tobillos.
Las heridas del hombre fueron corroboradas mediante certificado médico e historias clínicas del Hospital San Bernardo. El fiscal sostuvo que este vecino "no había realizado acción alguna que habilitara al personal policial a hacer uso del arma reglamentaria y, menos aún, a efectuar disparos".
González definió que la conducta del sargento ayudante encuadra en la figura penal de lesiones leves, doblemente agravadas por abuso funcional y por uso de arma de fuego. Estableció que "en exceso de sus funciones, al ser miembro de las fuerzas de seguridad provincial, causó un daño en el cuerpo del denunciante, mediante el empleo de un arma de fuego, cuando no existía motivo alguno para su utilización". El fiscal señaló que esta conducta es ilícita y contraria a la normativa que especifica cuándo se puede o no hacer uso del arma de fuego reglamentaria.
Además, acusó a Guanca por falsedad ideológica, ya que pretendiendo justificar el su conducta, "formuló denuncia, en su calidad de funcionario público, insertando en un instrumento público, una declaración falsa, tergiversando la mecánica de cómo sucedió el hecho, manifestando falsamente que la víctima tenía intenciones de agredirlo, incurriendo en el delito de falsedad ideológica".
La víctima fue asistida en el Hospital San Bernardo, ingresó con diagnóstico de herida por arma de fuego en ambos tobillos. En la guardia le extrajeron los proyectiles. Todo eso fue acreditado mediante la historia clínica.
Violencia institucional
El fiscal González destacó que el hecho se enmarca "en un claro caso de violencia institucional, cometida por un efectivo perteneciente a las fuerzas de seguridad, que es también reconocida como una práctica estructural de violación de derechos humanos, por parte de funcionarios públicos policiales y del Servicio Penitenciario".
El fiscal señaló que la violencia institucional "conlleva un plus de reproche", porque es cometida por funcionarios públicos que, por sus responsabilidades y obligaciones, se encuentran autorizados a hacer uso de la fuerza pública, en algunos supuestos legales. Indicó que esta práctica "se transforma en violatoria de derechos humanos elementales por parte de los miembros del Estado".
Otra causa contra el mismo policía
En otra causa, el mismo sargento ayudante Guanca está imputado junto a otros dos policías, el suboficial mayor Marcos Andrés Singh y el agente Darío Alejandro Delgado, por vejaciones calificadas y lesiones graves. Los tres fueron requeridos a juicio por la fiscala Verónica Simesen de Bielke en mayo de 2021.
El fiscal González informó a Salta/12 que esa causa sigue a la espera de que se resuelva el pedido de elevación a juicio.
La acusación sostiene que el 15 de marzo de 2019, cerca de las 13, los policías patrullaban en el móvil a cargo de Singh por inmediaciones del barrio Boulogne Sur Mer, en la zona sudeste de la ciudad de Salta. En esas circunstancias interceptaron al denunciante mientras estaba en la vereda consumiendo bebidas alcohólicas, lo subieron de forma violenta al vehículo policial. En la comisaría lo golpearon y le causaron lesiones graves, provocándole una perforación en el intestino delgado y poniendo en riesgo su vida.



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Quién es Zohran Mamdani, el inmigrante musulmán izquierdista que revolucionó Nueva York y ganó la alcaldía
Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional




