
ETC convocó a la unidad de los concordienses para que el 2023 sea el año del trabajo y la igualdad de oportunidades
A través de sus redes sociales, el intendente Enrique Cresto saludó a los concordienses y entrerrianos con motivo de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Política26/12/2022
Editor
En un mensaje breve y ameno, el Intendente destacó el trabajo conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y el gobierno nacional; resaltó la importancia de la unidad y la construcción de consensos para profundizar las transformaciones en marcha y auguró que el 2023 será el año de la producción, el trabajo, la educación y la igualdad de oportunidades.
“Si miramos para atrás nos damos cuenta que superamos un año difícil, y es importante que valoremos cada logro que hemos alcanzado juntos”, dijo Cresto en un video que refleja distintos aspectos de la ciudad, iniciativas impulsadas por el gobierno local y obras estratégicas en marcha.
“Quiero agradecerte por tu esfuerzo y sacrificio, por apostar y no bajar los brazos, por mantener viva la esperanza”, destacó Cresto hablándole a los vecinos y vecinas de Concordia y Entre Ríos.
“Planificando y trabajando en equipo hemos logrado mucho. A nivel nacional con políticas públicas con profundo sentido federal, que han transformado la realidad de provincias y ciudades en toda la Argentina”, resumió.

“En Entre Ríos, acompañando a nuestro gobernador Gustavo Bordet y trabajando con todos los intendentes, con las comunas y juntas de gobierno, y con todos los entrerrianos llegamos a cada rincón de la provincia con obras que generan empleo, dignidad y desarrollo”, remarcó.
“Hoy, en Concordia, estamos trabajando junto a cada vecino y vecina de nuestra querida ciudad, apostando a que el 2023 sea un año de producción, de trabajo, de educación, de buenos valores y de igualdad de oportunidades”, agregó Cresto.
“Por sobre todas las cosas, anhelamos que sea un año en que todos iniciemos cada día con optimismo, con expectativas, con sueños y con la convicción que tenemos posibilidades de concretarlos, trabajando juntos y en equipo. Feliz 2023 para todos y todas. ¡Fuerza y a seguir para adelante!”, concluyó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




