
Procesaron a siete imputados por los incendios en el Delta entrerriano
Seis apicultores y un puestero de la zona de Victoria fueron procesados por incendios en el Delta del río Paraná, en las tres causas abiertas que investiga el Juzgado Federal de esa jurisdicción.
Judiciales26/12/2022
Editor
La primera es por quemas en la zona de arroyo El Tigre, Islas de las Lechigunas, en el Departamento Gualeguay, que se produjeron frente a las localidades bonaerenses de San Pedro y Ramallo, “progresiva del Km 310 RP, margen izquierda del río Paraná”.
La segunda causa es por una quema a la vera de arroyo Los Laureles, en la isla conocida con el nombre de El Holandés, en el Departamento Victoria, frente a la localidad santafesina de Villa Constitución. Y la tercera es por una quema en la zona de río Espinillo, en su confluencia con el arroyo Carbón Grande, en cercanías a Victoria.
“Incendio doloso, habiendo generado un peligro común para los bienes y/o personas indeterminadas” es el delito que se les imputa, previsto y reprimido en el artículo 186º del Código Penal.
La imputación es en carácter de “coautores”, prevista en el artículo 45º, “de conformidad a las previsiones del artículo 308º y concordantes del Código Procesal Penal de la Nación, manteniendo el beneficio de la libertad de conformidad a las pautas dispuestas en los correspondientes incidentes de excarcelación”, explicó una fuente ligada a los expedientes.
También se dispuso el embargo de los bienes de los siete procesados, aclarándose que en dos de las tres causas la situación procesal quedó firme, mientras que en las restantes se encuentra el auto de procesamiento apelado.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





