
Procesaron a siete imputados por los incendios en el Delta entrerriano
Seis apicultores y un puestero de la zona de Victoria fueron procesados por incendios en el Delta del río Paraná, en las tres causas abiertas que investiga el Juzgado Federal de esa jurisdicción.
Judiciales26/12/2022
Editor
La primera es por quemas en la zona de arroyo El Tigre, Islas de las Lechigunas, en el Departamento Gualeguay, que se produjeron frente a las localidades bonaerenses de San Pedro y Ramallo, “progresiva del Km 310 RP, margen izquierda del río Paraná”.
La segunda causa es por una quema a la vera de arroyo Los Laureles, en la isla conocida con el nombre de El Holandés, en el Departamento Victoria, frente a la localidad santafesina de Villa Constitución. Y la tercera es por una quema en la zona de río Espinillo, en su confluencia con el arroyo Carbón Grande, en cercanías a Victoria.
“Incendio doloso, habiendo generado un peligro común para los bienes y/o personas indeterminadas” es el delito que se les imputa, previsto y reprimido en el artículo 186º del Código Penal.
La imputación es en carácter de “coautores”, prevista en el artículo 45º, “de conformidad a las previsiones del artículo 308º y concordantes del Código Procesal Penal de la Nación, manteniendo el beneficio de la libertad de conformidad a las pautas dispuestas en los correspondientes incidentes de excarcelación”, explicó una fuente ligada a los expedientes.
También se dispuso el embargo de los bienes de los siete procesados, aclarándose que en dos de las tres causas la situación procesal quedó firme, mientras que en las restantes se encuentra el auto de procesamiento apelado.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




