En Concordia, se labraron más de 800 actas de infracción a la Ley de Caza y Pesca durante el año

En el marco de la Ley de Pesca Nº 4.892, personal de la Dirección General de Fiscalización de la provincia continúa reforzando los controles en las zonas prohibidas, a fin de preservar el recurso ictícola y combatir la pesca furtiva.

Policiales24/12/2022EditorEditor
Actas

Durante todo el fin de semana y hasta este jueves, se realizaron operativos de control en la ciudad de Concordia, en sitios que habitualmente son visitados para ejercer la actividad de pesca.

Como es habitual, personal de la Dirección General de Fiscalización de la provincia realizó en Concordia operativos en diversos accesos durante turnos rotativos para hacer un exhaustivo control de esta actividad que se rige por determinadas resoluciones provinciales, con el objetivo principal de proteger el recurso pesquero y combatir la pesca furtiva, teniendo en cuenta que aún el río Paraná mantiene un bajo nivel hidrométrico.

En esta oportunidad, los operativos fueron realizados en diferentes horarios desde el viernes de la semana pasada y hasta el lunes último; en zona de calles Urruzola, Pampa Soler, avenida Rösch, Chajarí; acceso a arroyo Ayuí Grande (finalización de la Costanera); e ingreso al parque San Carlos. Estos controles fueron llevados a cabo por personal policial y en distintos horarios rotativos (mañana, tarde, noche y madrugada).

Actas

Además, se controlaron vehículos en tránsito (de ingreso y egreso a los campings), se desalojó transeúntes que pescaban en la vera del río Uruguay, teniendo presente lo que determina la ley de pesca provincial y la Resolución Nº 410/22 DRN, que adhiere a la resolución de Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) Nº 06/22 y veda la pesca deportiva, comercial y artesanal en horario nocturno y durante los días sábados y domingos de cada semana.

En este sentido, se labraron tres actas de infracción a la Ley Provincial de Pesca Nº 4.892 y resoluciones vigentes, y se invitó a todo pescador artesanal que ingresaba al camping la Tortuga Alegre a no realizar la actividad en esta zona, explicándoles e informándoles los lugares, días y horarios habilitados, según lo dispone la ley.

Todos estos operativos forman parte de un trabajo articulado que año a año se consolida entre quienes asumen el compromiso de realizarlo eficientemente, tales como personal de Prefectura Naval Argentina –Delegación Concordia y Salto Grande–, Policía de Entre Ríos, a través de las comisarías Quinta y Novena, Brigada de Abigeato de la provincia y agentes de la Dirección General de Fiscalización, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia.

Te puede interesar
958c2147-36f2-475d-bfad-eedf78af18c0

TRES ALLANAMIENTOS CON SECUESTRO DE ARMAS, ESTUPEFACIENTES Y TRES DETENIDOS

TABANO SC
Policiales29/10/2025

En fecha 26/10/25, siendo las 16:00 horas aprox., en la Costa del Arroyo Yuqueri Grande, el hijo de una ciudadana que realizó la denuncia, fue agredido físicamente por dos sujetos. En el día de la fecha, siendo las 18:30 horas se dio cumplimiento a Ordenes de Allanamientos fdas. por el Juez de Garantías N° 2 –Dr. Ives Bastian, en el marco de la causa en etapa de investigación iniciada por el hecho mencionado.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.