
En Concordia, se labraron más de 800 actas de infracción a la Ley de Caza y Pesca durante el año
En el marco de la Ley de Pesca Nº 4.892, personal de la Dirección General de Fiscalización de la provincia continúa reforzando los controles en las zonas prohibidas, a fin de preservar el recurso ictícola y combatir la pesca furtiva.
Policiales24/12/2022

Durante todo el fin de semana y hasta este jueves, se realizaron operativos de control en la ciudad de Concordia, en sitios que habitualmente son visitados para ejercer la actividad de pesca.
Como es habitual, personal de la Dirección General de Fiscalización de la provincia realizó en Concordia operativos en diversos accesos durante turnos rotativos para hacer un exhaustivo control de esta actividad que se rige por determinadas resoluciones provinciales, con el objetivo principal de proteger el recurso pesquero y combatir la pesca furtiva, teniendo en cuenta que aún el río Paraná mantiene un bajo nivel hidrométrico.
En esta oportunidad, los operativos fueron realizados en diferentes horarios desde el viernes de la semana pasada y hasta el lunes último; en zona de calles Urruzola, Pampa Soler, avenida Rösch, Chajarí; acceso a arroyo Ayuí Grande (finalización de la Costanera); e ingreso al parque San Carlos. Estos controles fueron llevados a cabo por personal policial y en distintos horarios rotativos (mañana, tarde, noche y madrugada).
Además, se controlaron vehículos en tránsito (de ingreso y egreso a los campings), se desalojó transeúntes que pescaban en la vera del río Uruguay, teniendo presente lo que determina la ley de pesca provincial y la Resolución Nº 410/22 DRN, que adhiere a la resolución de Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) Nº 06/22 y veda la pesca deportiva, comercial y artesanal en horario nocturno y durante los días sábados y domingos de cada semana.
En este sentido, se labraron tres actas de infracción a la Ley Provincial de Pesca Nº 4.892 y resoluciones vigentes, y se invitó a todo pescador artesanal que ingresaba al camping la Tortuga Alegre a no realizar la actividad en esta zona, explicándoles e informándoles los lugares, días y horarios habilitados, según lo dispone la ley.
Todos estos operativos forman parte de un trabajo articulado que año a año se consolida entre quienes asumen el compromiso de realizarlo eficientemente, tales como personal de Prefectura Naval Argentina –Delegación Concordia y Salto Grande–, Policía de Entre Ríos, a través de las comisarías Quinta y Novena, Brigada de Abigeato de la provincia y agentes de la Dirección General de Fiscalización, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia.



Incendio de gran magnitud en La Paz: dos hombres y un niño resultaron heridos
Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en la parte trasera de una vivienda ubicada sobre Avenida Hipólito Yrigoyen al 3000, en la ciudad de La Paz. En el lugar funcionaba un taller mecánico que, por causas que se investigan, comenzó a arder y generó una situación de emergencia.

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
