Reconocimiento a diferentes vecinalistas barriales por su compromiso ciudadano

En reconocimiento a su compromiso ciudadano, vecinalistas de diferentes barrios fueron reconocidos por la Municipalidad de Concordia en un encuentro organizado por la Coordinación de Comisiones Vecinales.

Concordia24/12/2022EditorEditor
ETC1

En la oportunidad, 20 presidentes y presidentas de comisiones vecinales recientemente electas recibieron el decreto que formalmente los pone en funciones y un diploma que destaca la responsabilidad y dedicación que implica la labor que desempeñarán en representación de sus vecinos. 

Solidaridad y vocación de servicio

“Este reconocimiento es muy importante, porque es una forma en que el intendente les demuestra a los nuevos presidentes y presidentas barriales que el municipio valora su vocación de servicio y la importancia de trabajar con sus vecinos, escuchar a la gente y gestionar soluciones y mejoras para los barrios”, dijo Cisneros. 

ETC2

“Estamos muy contentos de que el intendente nos reciba y nos escuche”, dijo al respecto Julio Perelstein, quien días pasados fue electo presidente de la vecinal del barrio 6 de Febrero. 

“Desde que Cresto retornó al municipio, se está trabajando mucho en los barrios. Nosotros creemos que ahora vamos a tener la oportunidad de que nuestro barrio realmente mejore y progrese, esa es nuestra expectativa para el 2023”, dijo el vecinalista. 

En el mismo sentido, Noelia Leonardelli, quien asumirá la comisión vecinal de La Bianca, opinó que “cada referente barrial quiere que su barrio mejore, pero para eso hay que reclamar, trabajar y gestionar, esa es la función que cumplen las comisiones vecinales y agradecemos al Intendente que se apoye en nuestro trabajo para que los barrios avancen”.

Finalmente, Cresto felicitó a los nuevos referentes barriales y explicó los lineamientos generales de las obras y programas en marcha en los barrios, destacando la importancia estratégica del Programa Municipal de Desarrollo Barrial. 

“Trabajando junto a los vecinos estamos cambiando la realidad de los barrios concordienses, el desafío que tenemos que asumir todos es unirnos más y redoblar el esfuerzo para consolidar esta transformación, proyectada a las futuras generaciones”, concluyó el intendente. 

Acompañaron al intendente en esta jornada el senador provincial, Armando Gay; la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el coordinador de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros; funcionarios municipales, concejales; y su esposa y presidenta de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.