
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En reconocimiento a su compromiso ciudadano, vecinalistas de diferentes barrios fueron reconocidos por la Municipalidad de Concordia en un encuentro organizado por la Coordinación de Comisiones Vecinales.
Concordia24/12/2022
Editor
En la oportunidad, 20 presidentes y presidentas de comisiones vecinales recientemente electas recibieron el decreto que formalmente los pone en funciones y un diploma que destaca la responsabilidad y dedicación que implica la labor que desempeñarán en representación de sus vecinos.
Solidaridad y vocación de servicio
“Este reconocimiento es muy importante, porque es una forma en que el intendente les demuestra a los nuevos presidentes y presidentas barriales que el municipio valora su vocación de servicio y la importancia de trabajar con sus vecinos, escuchar a la gente y gestionar soluciones y mejoras para los barrios”, dijo Cisneros.

“Estamos muy contentos de que el intendente nos reciba y nos escuche”, dijo al respecto Julio Perelstein, quien días pasados fue electo presidente de la vecinal del barrio 6 de Febrero.
“Desde que Cresto retornó al municipio, se está trabajando mucho en los barrios. Nosotros creemos que ahora vamos a tener la oportunidad de que nuestro barrio realmente mejore y progrese, esa es nuestra expectativa para el 2023”, dijo el vecinalista.
En el mismo sentido, Noelia Leonardelli, quien asumirá la comisión vecinal de La Bianca, opinó que “cada referente barrial quiere que su barrio mejore, pero para eso hay que reclamar, trabajar y gestionar, esa es la función que cumplen las comisiones vecinales y agradecemos al Intendente que se apoye en nuestro trabajo para que los barrios avancen”.
Finalmente, Cresto felicitó a los nuevos referentes barriales y explicó los lineamientos generales de las obras y programas en marcha en los barrios, destacando la importancia estratégica del Programa Municipal de Desarrollo Barrial.
“Trabajando junto a los vecinos estamos cambiando la realidad de los barrios concordienses, el desafío que tenemos que asumir todos es unirnos más y redoblar el esfuerzo para consolidar esta transformación, proyectada a las futuras generaciones”, concluyó el intendente.
Acompañaron al intendente en esta jornada el senador provincial, Armando Gay; la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el coordinador de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros; funcionarios municipales, concejales; y su esposa y presidenta de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.