Reconocimiento a diferentes vecinalistas barriales por su compromiso ciudadano

En reconocimiento a su compromiso ciudadano, vecinalistas de diferentes barrios fueron reconocidos por la Municipalidad de Concordia en un encuentro organizado por la Coordinación de Comisiones Vecinales.

Concordia24/12/2022EditorEditor
ETC1

En la oportunidad, 20 presidentes y presidentas de comisiones vecinales recientemente electas recibieron el decreto que formalmente los pone en funciones y un diploma que destaca la responsabilidad y dedicación que implica la labor que desempeñarán en representación de sus vecinos. 

Solidaridad y vocación de servicio

“Este reconocimiento es muy importante, porque es una forma en que el intendente les demuestra a los nuevos presidentes y presidentas barriales que el municipio valora su vocación de servicio y la importancia de trabajar con sus vecinos, escuchar a la gente y gestionar soluciones y mejoras para los barrios”, dijo Cisneros. 

ETC2

“Estamos muy contentos de que el intendente nos reciba y nos escuche”, dijo al respecto Julio Perelstein, quien días pasados fue electo presidente de la vecinal del barrio 6 de Febrero. 

“Desde que Cresto retornó al municipio, se está trabajando mucho en los barrios. Nosotros creemos que ahora vamos a tener la oportunidad de que nuestro barrio realmente mejore y progrese, esa es nuestra expectativa para el 2023”, dijo el vecinalista. 

En el mismo sentido, Noelia Leonardelli, quien asumirá la comisión vecinal de La Bianca, opinó que “cada referente barrial quiere que su barrio mejore, pero para eso hay que reclamar, trabajar y gestionar, esa es la función que cumplen las comisiones vecinales y agradecemos al Intendente que se apoye en nuestro trabajo para que los barrios avancen”.

Finalmente, Cresto felicitó a los nuevos referentes barriales y explicó los lineamientos generales de las obras y programas en marcha en los barrios, destacando la importancia estratégica del Programa Municipal de Desarrollo Barrial. 

“Trabajando junto a los vecinos estamos cambiando la realidad de los barrios concordienses, el desafío que tenemos que asumir todos es unirnos más y redoblar el esfuerzo para consolidar esta transformación, proyectada a las futuras generaciones”, concluyó el intendente. 

Acompañaron al intendente en esta jornada el senador provincial, Armando Gay; la secretaria municipal de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el coordinador de Comisiones Vecinales, Jaime Cisneros; funcionarios municipales, concejales; y su esposa y presidenta de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.