Liberan a empresario detenido en una causa por contrabando de soja en Corrientes

La Cámara Federal de Apelaciones falló a favor del imputado.

Policiales22/12/2022EditorEditor
Corrientes2

Dos detenidos en el marco de una investigación por contrabando de soja a Brasil fueron beneficiados con un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones, que determinó su libertad. Sin embargo, para acceder al beneficio deberán cubrir una caución de 20 millones de pesos.

Los dos beneficiados son un empresario del pollo, Mario Alberto C.,  de Eldorado, y un vecino de Colonia Aurora identificado como Marcelo C. Ambos fueron detenidos en junio de este año por Gendarmería Nacional.

En el marco de la causa hay otros dos detenidos, entre ellos, una mujer que es hermana de Marcelo C., identificada llamativamente como Marcela C. Ambos accedieron a la prisión domiciliaria luego de cubrir una caución de un millón de pesos. La investigación se inició en febrero pasado por parte de las autoridades del Juzgado Federal de Paso de los Libres, a cargo del juez Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda. En junio, en tanto, se hicieron allanamientos en distintas partes de Misiones, Santa Fe y Chaco. La pesquisa comenzó por tentativa de contrabando, debido a que los camiones fueron detenidos en Gobernador Virasoro, con destino a Misiones.

Sin embargo, el avance del expediente permitió relevar pruebas que indicarían que la organización venía operando desde hace bastante más tiempo y que eran efectivos los cruces de mercaderías a Brasil por puertos clandestinos de la localidad de El Soberbio y zonas aledañas. Ante esto, las autoridades correntinas consideraron -a grandes rasgos - que la investigación debía continuar donde se consumó este delito. Por eso remitieron las actuaciones al Juzgado Federal de Oberá, a cargo del juez Alejandro Gallandat Luzuriaga, con jurisdicción en esa zona.

A los integrantes de la presunta organización se les imputó como coautores de “asociación ilícita en concurso real con contrabando mayor agravado por la cantidad de intervinientes, por haber intervenido en los hechos funcionarios públicos en ejercicio o en ocasión de sus funciones y por haber intervenido en el hecho integrantes de las fuerzas de seguridad”, informó El Territorio.

La causa

La investigación se inició luego de la detención de cuatro camiones cargados con soja sobre la ruta nacional 14 en el mes de febrero. El control se hizo a la altura de la localidad de Gobernador Virasoro, en su intersección sobre la ruta 120, arteria que une con la nacional 12. Los vehículos estaban siendo apoyados por dos camionetas 4x4 que oficiaban de punteros.

“La Justicia Federal de Paso de los Libres tendría en estos actores detenidos a los presuntos responsables de la estructura de la organización como ser el financiamiento, el transporte, facilitación de nombres como presunto destino legal y a los receptores de granos en la zona fronteriza para trasladarlos de manera ilegal al vecino país”, señalaron desde GNA cuando se concretaron las detenciones.

La recolección de información, seguimientos y demás acciones investigativas estuvieron a cargo de la Unidad de Investigaciones Judiciales de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Paso de los Libres, quienes actuaron con diferentes unidades y escuadrones. Así, se estableció el despliegue de allanamientos y detenciones en junio en Misiones, Chaco y Santa Fe.

En la Capital del Trabajo fueron tres los blancos allanados, tratándose de dos domicilios y un galpón. Además de la detención, allí se incautaron documentaciones de interés para la causa, tres celulares y elementos electrónicos -computadoras, dispositivos de almacenamientos, registros de cámaras, entre otros-. También se secuestró un camión con acoplado -había varios pero uno solo era el buscado- y poco más de 9 mil dólares en efectivo y unos reales.

El eldoradense implicado es conocido por tener varios emprendimientos. Antes tenía un supermercado y cuando fue detenido manejaba una distribuidora de pollos, se detalló. Hace casi un año, en noviembre del año pasado, sufrió un violento intento de asalto.

Entonces, el comerciante se enfrentó con los delincuentes y recibió varios culatazos en la cabeza, pero por fortuna la situación no pasó a mayores. La banda, de cuatro integrantes, decidió abandonar su hogar.

En Aurora, en tanto, fueron incautadas poco más de cuatro toneladas de soja en un galpón. Los granos estaban distribuidos en bolsas de 50 kilogramos y los investigadores suponen que, debido a la cercanía con la costa y el angosto río Uruguay, por allí se iba a Brasil.

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.