Artistas callejeros protestaron contra la ordenanza que no les permite trabajar

Artistas callejeros de nuestra ciudad se concentraron en la plaza 25 de Mayo para reclamar enérgicamente y pronunciarse en contra de la ordenanza que no les permite realizar sus tareas artísticas en la vía pública.

Concordia20/12/2022EditorEditor
Artistas callejeros

La concentración de artistas callejeros tuvo lugar alrededor de las 11 de mañana de este lunes, a metros de la Municipalidad de Concordia, sobre la plaza 25 de Mayo. Cronistas de diario EL SOL-Tele5, estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con dos artistas callejeros, Leonardo Luna y Rocío Beltramini, quienes se expresaron al respecto.

"La ordenanza representa una fobia a la gente que trabaja en la calle. El arte callejero no es un delito", enfatizó Leonardo.

"Nosotros somos parte de la cultura y estamos cansados de que acá se reprima", lamentó y agregó que "a nosotros nos trasladaron hacia avenida San Lorenzo primero y ahora quieren tapar todo con esta medida arbitraria e inconsulta porque a nosotros nadie nos preguntó nada".

"Veremos los pasos a seguir en una asamblea y allí analizaremos los pasos a seguir", concluyó el joven artista.

"Nos discriminan"

Por su parte, Rocío Beltramini recordó que "hace unos días, y sin consultarle a nadie, salió una ordenanza que prohíbe directamente el arte callejero en Concordia".

"El nuestro es un sector que ha sido corrido de la parte céntrica y ahora parece que quieren limpiar la ciudad. Creemos que la decisión es porque consideran que el arte callejero no es un trabajo y por eso nos discriminan", lamentó.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.