
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Artistas callejeros de nuestra ciudad se concentraron en la plaza 25 de Mayo para reclamar enérgicamente y pronunciarse en contra de la ordenanza que no les permite realizar sus tareas artísticas en la vía pública.
Concordia20/12/2022
Editor
La concentración de artistas callejeros tuvo lugar alrededor de las 11 de mañana de este lunes, a metros de la Municipalidad de Concordia, sobre la plaza 25 de Mayo. Cronistas de diario EL SOL-Tele5, estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con dos artistas callejeros, Leonardo Luna y Rocío Beltramini, quienes se expresaron al respecto.
"La ordenanza representa una fobia a la gente que trabaja en la calle. El arte callejero no es un delito", enfatizó Leonardo.
"Nosotros somos parte de la cultura y estamos cansados de que acá se reprima", lamentó y agregó que "a nosotros nos trasladaron hacia avenida San Lorenzo primero y ahora quieren tapar todo con esta medida arbitraria e inconsulta porque a nosotros nadie nos preguntó nada".
"Veremos los pasos a seguir en una asamblea y allí analizaremos los pasos a seguir", concluyó el joven artista.
"Nos discriminan"
Por su parte, Rocío Beltramini recordó que "hace unos días, y sin consultarle a nadie, salió una ordenanza que prohíbe directamente el arte callejero en Concordia".
"El nuestro es un sector que ha sido corrido de la parte céntrica y ahora parece que quieren limpiar la ciudad. Creemos que la decisión es porque consideran que el arte callejero no es un trabajo y por eso nos discriminan", lamentó.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.