
Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas
La guerrilla del ELN que está en conversaciones de paz con el Gobierno colombiano, que decretará un "cese al fuego unilateral" desde el 24 de diciembre al 2 de enero "para crear un ambiente de paz en estas fechas".
Internacionales20/12/2022
Editor
"El Ejército de Liberación Nacional sigue comprometido en continuar aportando para crear un ambiente de paz en estas fechas de navidad y año nuevo, por tanto decreta un cese al fuego unilateral", explicó la guerrilla en un breve comunicado.
Este cese al fuego, que la guerrilla ha decretado para el periodo navideño durante otros procesos de paz, regirá a partir de las 6.00 hora local del 24 de diciembre de 2022 hasta la misma hora del 2 de enero de 2023, según el comunicado. En todo caso "dicho cese al fuego solo cubre a las fuerzas militares y de policía del Estado", especificó una guerrillera al leer el comunicado en uno de los canales del ELN, donde aseguran que se reservan el derecho a la defensa "en caso de ser atacados".
Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el ELN tiene un conflicto abierto con las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, sobre todo en la región del Pacífico, donde la semana pasada incluso la guerrilla declaró un "paro armado" en la región del San Juan por las injerencias de ese grupo en un territorio que ellos controlan. "La paz verdadera requiere algo más que palabras", aseguró "Claudia Isabel M" en un video en el que lee el comunicado.
La guerrillera aparece escoltada por otros seis miembros armados del ELN y con las pañoletas rojo y negro de esa guerrilla y pide que el Gobierno ataque también a los grupos paramilitares, que "siguen a sus anchas en todo el territorio nacional".
También en Arauca, en la frontera con Venezuela, que es uno de sus bastiones, el ELN se enfrenta desde principios de año a un frente de disidencias de las FARC, guerra que ha dejado más de 300 homicidios, lo que ha posicionado a este departamento como el que más asesinatos registra este año.

El ELN ya ha decretado en otras ocasiones, mientras estaba sentado en la mesa de negociación, un cese al fuego de estas características como gesto de buena voluntad. El último que se produjo fue uno de 102 días desde el 1 de octubre de 2017 a enero de 2018.
Sin embargo, también ha actuado en contra de esa intención, como cuando el 17 de enero de 2019 atacaron la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en el sur de Bogotá, que causó más de una veintena de muertos y supuso el levantamiento definitivo de la mesa de negociación.
Sin embargo, una delegación de la guerrilla volvió a sentarse con otra del Gobierno en las últimas semanas en Caracas para intentar lograr algún tipo de acuerdo de paz que cese sus actividades. El pasado 12 de diciembre acabó la primera ronda de diálogos en la capital venezolana con una declaración conjunta que evitaba hablar de ceses el fuego pero estimaba que comenzaría unos "alivios humanitarios" por parte de la guerrilla a partir de enero en el Valle del Cauca y Chocó y el Gobierno accedió a dar respuesta "de emergencia" a "un grupo de presos políticos del ELN".
La próxima ronda de negociaciones tendrá lugar a finales de enero en México.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

El presidente venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”

“Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, precisó en una rueda de prensa el primer ministro bahameño, Phillip Davis

Al menos 13 cadáveres de los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza siguen en manos de la milicia islamista, que no ha completado su parte del acuerdo firmado el 10 de octubre

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.

Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
