
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
El operativo se realizó este sábado, en la ciudad de Salto. Dos de los cuatro detenidos estuvieron vinculados con narcotraficante uruguayo. Hay otros tres buscados. El abultado valor que tendría la mercancía en su destino.
Regionales19/12/2022
TABANO SC
En la madrugada del sábado, sobre las 3:30, capturaron una avioneta con poco más de 443 kilos de cocaína cerca de las Termas del Arapey, en la fronteriza ciudad uruguaya de Salto, cerca de la ciudad entrerriana de Concordia. Este lunes por la mañana, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, expuso la droga incautada e informó que la banda era investigada desde fines de 2021 y al menos dos de los imputados tenían vínculo con Sebastián Marset.
"Estamos estudiando si en este operativo existía esa vinculación. No sabemos si las mantienen actualmente y es parte de la investigación", expresó el ministro en conferencia de prensa, según recogió el periodista Leonardo Sarro, desde la sede de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas.

El operativo terminó con la captura de cuatro hombres, de los cuales tres fueron imputados ayer domingo a pedido de la Fiscalía. La persona restante se encuentra en el hospital después de recibir un balazo en la pierna, y una vez que tenga el alta podrá ser interrogado y luego imputado por fiscal a cargo de la causa, Mónica Ferrero.

Uno de los involucrados es un ciudadano boliviano, encargado de piloteaba la avioneta. Se lo investiga por importación de transporte de sustancias de estupefacientes y un delito aeronáutico. Los otros dos son uruguayos y se los imputó por complicidad en organización del narcotráfico. Para todos se determinó la prisión preventiva hasta el 16 de junio como medida cautelar.
Quién recibió el balazo en la pierna está evolucionando de manera favorable en el Hospital de Salto y se espera que en los próximos días reciba el alta. Este ciudadano, que también es boliviano, se hirió durante el operativo de la madrugada del sábado. Tal como informó ayer El País, la Policía montó francotiradores que dispararon al motor de la avioneta y una esquirla del disparo impactó en la pierna del delincuente.

Por otro lado, hay tres requeridos por la Justicia por estos 400 ladrillos de cocaína, incautados en un operativo conjunto de la Dirección General de Represión al Tráfico ilícito de Drogas (Dgrtid) y de la Guardia Republicana.
La fiscal Ferrero investiga si la droga era para uso interno o si tenía como destino otro país, y cuál fue la ruta que realizó la avioneta hasta llegar a tierras uruguayas.
“Lo importante acá son los 443 kilos de cocaína, hemos dado un golpe duro al narcotráfico”, valoró. La droga estaba de paso en Uruguay, y el destino era Europa, según se investiga.
La Policía incautó 13 bolsones grandes y uno chico con drogas, un auto y una camioneta y la avioneta en la que ingresó el cargamento al vecino país. Otro vehículo vinculado a la banda fue incautado en la zona de las Termas del Daymán. Horas después, fue detenido otro integrante del grupo delictivo.
Interior detalló el resumen de lo incautado: cinco vehículos (1 avioneta, 2 autos, 1 camioneta y 1 moto), 400 ladrillos con 443 kilos 613 gramos de cocaína, 4 bolsas con 903 gramos de sustancia vegetal, y 27 pastillas y 8 trozos de éxtasis.
La droga incautada tiene un valor al por mayor de 3,5 millones de dólares y en Europa los 15,5 millones de dólares.
En la madrugada del martes, integrantes de la banda habían colocado linternas y focos en la pista para que el piloto de la aeronave las pudiera ver y facilitar el descenso en la ruta. Los agentes que se encontraban ocultos esperaron que los dos hombres cargaran una camioneta con los paquetes de droga.
Fue en ese momento que, según el protocolo de actuación, los francotiradores dispararon al motor de la avioneta.
Además de la droga, fueron incautados dos vehículos propiedad de los narcos

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

