Cómo evoluciona Bob Odenkirk tras desmayarse en el set de "Better Call Saul"

El actor permanece internado en un hospital de Albuquerque

Interés General29/07/2021EditorEditor
tdfdfgh

El actor estadounidense Bob Odenkirk, protagonista de la serie Better Call Saul, se encuentra “estable” tras haberse desmayado el martes por “un problema relacionado con el corazón”, informaron este miércoles sus representantes. En tanto, Nate Odenkirk, hijo del artista, se mostró optimista y afirmó que su padre “va a estar bien”.

El medio especializado TMZ, que dio primicia sobre el padecimiento del actor, señaló este miércoles que Odenkirk estuvo inconsciente durante las primeras horas de su ingreso en un hospital de Albuquerque (Nuevo México, EEUU), pero aclaró que ahora se encuentra despierto y consciente.

“Bob y su familia querrían expresar su gratitud a los increíbles médicos y enfermeros que le están cuidando, así como a los actores, el equipo y los productores (de Better Call Saul) que permanecieron a su lado”, dijeron los representantes del actor en un comunicado que compartió el mencionado medio.

Odenkirk y sus seres cercanos, que pidieron privacidad en este difícil momento, también dieron las gracias por “la avalancha” de buenos deseos y de apoyo que recibieron en las últimas horas.

La preocupación de Bryan Cranston y Aaron Paul por la salud de Odenkirk

En las redes sociales se multiplicaron los mensajes de colegas, amigos y fanáticos deseándole una pronta recuperación a Odenkirk. Por ejemplo, el actor Bryan Cranston, protagonista de Breaking Bad, mostró su preocupación por el estado de salud de su “amigo”.

“Hoy me desperté con una noticia que me ha hecho estar ansioso toda la mañana. Mi amigo Bob Odenkirk se desmayó ayer en el set de Better Call Saul”, escribió Cranston en su cuenta de Instagram. “Por favor, toma un momento de tu día para pensar en él y para enviarle pensamientos positivos y oraciones”, pidió la estrella de la serie Breaking Bad.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.