
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Estados Unidos, Brasil, Indonesia, Reino Unido e India los países que registraron un mayor número de nuevos contagios. Solo el 27,6% de la población mundial recibió al menos una dosis y el 14,1% las dos.
Internacionales29/07/2021El número de muertes a causa de la Covid-19 aumentó un 21% en la semana del 19 al 25 de julio en comparación con el período del 12 al 18 de julio, con cerca de 70.000 fallecimientos registrados, según el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles.
Pese a que los decesos se incrementaron en todas las regiones, sobre todo en América (29 %) y en el Sudeste Asiático (30 %), en Europa los fallecimientos se mantuvieron en cifras similares a la semana anterior.
Por otro lado, el número de contagios del 18 al 25 de julio aumentó un 8% con respecto a la semana anterior, es decir, se registraron unos 3,8 millones de nuevos casos, debido sobre todo al incremento en América, de un 30%, y en el Pacífico occidental, de un 25%.
Con todo esto, el número total de contagios desde que comenzó la pandemia alcanzó 194,6 millones y los decesos superaron los 4,1 millones.
En tanto, ya se administraron casi 4 mil millones de dosis en todo el mundo y ahora se inyectan promedio 34,32 millones cada día., según los datos de la OMS.
Solo el 27,6% de la población mundial recibió al menos una dosis de la vacuna y el 14,1% está completamente vacunado.
Se trata de una proporción dramática, teniendo en cuenta que solo 1,1% de las personas en países de bajos ingresos recibió al menos una dosis.
Hace unos meses la OMS había estipulado que para frenar la propagación del coronavirus sería necesario llegar al 70% de la población mundial vacunada.
Sin embargo, con la aparición de la variante Delta, el cálculo aumentó a más del 80%.
La variante Delta del coronavirus, una de las que más preocupa a la OMS, se identificó en la última semana en ocho nuevos países, con lo que ya se encuentra en 132.
En la última semana, los países que registraron un mayor número de nuevos contagios fueron Estados Unidos, Brasil, Indonesia, Reino Unido e India.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.