
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
En la Escuela de Agentes de Policía de Villaguay se realizó el acto de egreso de nuevos agentes.
Provinciales16/12/2022
Editor
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, presidió la ceremonia junto al jefe de Policía, Gustavo Maslein, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina.
En la tarde de este miércoles se realizó el acto de egreso de la promoción Nº 116 de agentes de Policía en la Escuela Comisario General Pedro Fernando Ramón Cambell, en Villaguay. Se incorporan a la Fuerza provincial 206 hombres, habiendo culminado su formación académica y obteniendo el título profesional nivel III del Consejo General de Educación (CGE).
“La tarea que realiza el personal policial requiere de mucho compromiso y nuestra Fuerza lo viene demostrando día a día. Esta nueva promoción se suma a esta labor para contribuir y seguramente fortalecer a nuestra Policía”, mencionó la ministra Romero tras el acto.
En esta línea, agregó: “La Escuela de Agentes está a la altura de los mejores centros de formación de Argentina y cuenta con todo el equipamiento para que la fuerza policial vaya teniendo cada vez más excelencia en su formación”.

En el acto, los nuevos agentes juraron lealtad a la bandera nacional, comprometieron su servicio dentro de los parlamentos de la Constitución Nacional y Provincial. Además, se entregaron premios a los mejores promedios y diplomas a estudiantes destacados.
El jefe de policía, Gustavo Maslein, felicitó a los egresados de la promoción Nº 116 de la Escuela de Policía en Villaguay y destacó: “Estos agentes recibieron formación durante el período lectivo 2022, con enseñanza en materias teóricas y prácticas. Además, hemos incorporado diversas herramientas tecnológicas y de innovación que nos permiten brindar una formación más completa a nuestro personal”.
El primer promedio lo obtuvo el agente de Policía Alcides Cabrera, quien recibió distinción de las máximas autoridades. El segundo promedio orden de mérito general lo obtuvo el agente Jorge Pucheta, el tercer promedio lo recibió el agente Cristian Martínez y el cuarto, el agente Enzo Oubel.
Por su parte, el jefe de la División Escuela, Marcelo Gómez, felicitó a los egresados de esta promoción y destacó: “El 28 de febrero, cuando ingresaron a este instituto dieron el primer paso de una extensa carrera policial. Hoy, finalizamos la primera etapa formativa y comienza otro camino que será poner en práctica lo aprendido”.

En este marco, Gómez se dirigió a los egresados y subrayó: “Es mi deseo que sean funcionarios dedicados a su profesión. Que porten el uniforme con humildad, responsabilidad y pasión, esa es la clave para realizar un servicio eficaz para la comunidad”.
Al finalizar, se realizó el desfile típico, con la participación de la Banda de Música de la Policía.
Estuvieron presentes el subjefe de Policía, Alejandro Lauman; el director de Institutos Policiales, Claudio González; el presidente del Círculo de Oficiales, Rubén González; el presidente del Hogar Policial, Luis Núñez; el director de la Mutual de la Asistencia Integral del Personal Policial de Entre Ríos (Maiper), Fermín Beltzer; el delegado de Policía ante la Caja de Jubilaciones, Alberto Mac Dougall; el presidente del Círculo de Suboficiales, Augusto Tórtul, jefes y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad e integrantes de la Plana Mayor de la Policía de Entre Ríos.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

