Festejos del Mundial: Planean cerrar la plaza 25 de Mayo y celebrar en la costanera

Como consecuencia de los disturbios ocurridos este martes, se evalúa cambiar el punto de concentración de los festejos y cerrar la plaza central a fines de preservar la seguridad de la población. Los detalles.

Concordia15/12/2022EditorEditor
Plaza 25 de Mayo

A raíz de los violentos episodios ocurridos en la plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad en la noche de este martes tras el festejo por la victoria de la Selección Argentina, desde la Municipalidad de Concordia se implementará una serie de medidas para prevenir nuevos riesgos este domingo, día que se disputa la gran final contra Francia.

Sobre dichas medidas, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Fernando Rouger, coordinador de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia. “Además de la preservación de los espacios públicos, también concierne la seguridad de la gente. Nosotros podíamos ver gente festejando arriba del caballo de San Martín y arriba del gazebo de la plaza”, contó Rouger.

“A su vez, después de que terminaron los festejos, terminó desmadrándose la situación”, agregó en referencia a los actos violentos perpetrados por un grupo de personas, que requirió la intervención de personal policial.

“Estamos hablando con la Policía, Seguridad Ciudadana y distintas áreas municipales para la posibilidad de hacer un corte de tránsito a los accesos a la plaza 25 de Mayo para que los vehículos no ingresen a la plaza, es decir, habrá que cortar cuatro arterias principales”, precisó el coordinador de Movilidad Urbana.

“La idea es, además, festejar en la costanera y llevar una pantalla gigante. Lo estamos trabajando y pronto vamos a anunciar oficialmente lo que se va a hacer”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.