

Nadie desconoce la labor que cumplió como Delegado Regional de la Subsecretaría de DD HH de la provincia de Entre Ríos y como Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, el profesor Rubén Bonelli durante las dos gestiones de Gustavo Bordet como Intendente de nuestra ciudad, en 2007-2011 y 2011-2015. Una Asociación Civil hizo una solicitud al Concejo Deliberante para declarar “Persona Destacada” durante el mes de abril del año pasado y por cuestiones inconfesables, una mano negra, primero mandó a pasear el Expediente Nº 1301332 por distintas reparticiones y luego se lo echó a andar por distintos organismos externos, para terminar en la Secretaría del Honorable Concejo Deliberante y así dormir el sueño de los justos, hasta la fecha.
Diario El Sol consultó a Rubén Bonelli, quién desde el 2015 se encuentra viviendo en la localidad de Puerto Yeruá y este dijo que “sabía lo de la solicitud, es más ya me había olvidado por todo el tiempo que pasó”. Consultado si sabía el porqué de la demora, Bonelli en forma irónica respondió, “debe ser porque no reparto vales de comestibles y no soy propietario de un supermercado”.
Esta fue la nota y fundamentos que ofreció la ONG para destacar el trabajo del profesor Bonelli, ante el HCD de Concordia:
"Concordia, 12 de abril de 2021.-
Al Señor Concejal Juan Domingo GALLO
Su Despacho
De nuestra consideración:
Por la presente, desde la “Asociación Sembrando Esperanza y Dignidad”, nos dirigimos a Usted, a efectos de solicitar, se declare “Personalidad Destacada” al profesor Rubén Edmundo BONELLI, D.N.I. Nº14.687.817, hijo de nuestra ciudad, por su labor y compromiso como Delegado Regional y Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, durante las gestiones que van desde el año 2007-2011 y 2011-2015 de acuerdo al artículo 11 – Capítulo V de la Ordenanza Nº 33.692, Regímenes de Honores.
Rubén Bonelli, es profesor Superior en Ciencias Sociales y periodista. Fue docente de nivel medio en varios establecimientos educativos de Concordia, la región y profesor en la cátedra de Historia Latinoamericana en el nivel superior del Profesorado de Ciencias Sociales de Concordia.
Mediante Decreto Nº 277/2008, fue nombrado como Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia y por Decreto Nº 2.808/2011, como Director de Derechos Humanos, hasta el año 2015.
Cabe destacar, que el profesor Rubén Bonelli, cumplió sus funciones “Ad Honorem” durante los años mencionados. Fue impulsor de la I y II Jornadas Interinstitucionales de Derechos Humanos en Concordia, como también la de realizar seminarios de capacitación, cursos y eventos en distintos establecimientos escolares de Concordia.
Durante su gestión 2011-2015, aportó datos valiosos en el marco de los Juicios por delitos de lesa humanidad en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Realizó un Dossier, de listas confeccionadas por la Policía de Entre Ríos que sirvieron como información para el secuestro y desaparición de algunos militantes políticos durante la dictadura militar en la provincia de Entre Ríos. También trabajó en forma coordinada con el Registro Único de la Verdad de Paraná y la Comisión de la Memoria.
Su obrar también tendió a un trabajo comprometido contra las violaciones actuales a los derechos humanos, trabajando y realizando convenios con el INADI y el Registro Nacional de Personas Extraviadas. Trata de Personas, violencia de género, explotación laboral y el derecho a la identidad, mediante distintas intervenciones en colaboración con el Juzgado de Familia de Concordia.
Se adjunta en versión taquigráfica del 19 de mayo de 2010, de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, en donde el profesor Bonelli informa de su trabajo actuado en referencia a las listas negras de la provincia de Entre Ríos en época de la dictadura cívico-militar.
Prof. Julio Perelstein - Secretario
José Ramón Cabrera- Presidente".


ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO
A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur, izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

EL CONCEJAL SASTRE LE RESPONDIÓ A JUAN DOMINGO GALLO POR SUS DICHOS CONTRA TRONCOSO
Tras los cuestionamientos del exconcejal Juan Domingo Gallo, contra el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, el concejal Felipe Sastre (del bloque “Juntos por Entre Ríos”) salió al cruce de las declaraciones de Gallo.

Dos vuelos semanales unirán Concordia con Buenos Aires: días, horarios y cómo sacar pasaje
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA
Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

EN MIGRACIUDADES CONCORDIA REALIZAN EL TRÁMITE ONLINE PARA LA CIUDADANÍA ARGENTINA
Ahora el trámite de ciudadanía Argentina se podrá hacer de forma digital en Migraciones, a través de la oficina de Migraciudades en el Centro Cívico de la ciudad de Concordia. Es de interés para aquellos extranjeros que quieran iniciar el trámite de obtención de la ciudadanía Argentina por naturalización.

UN JOVEN RECIBIÓ UNA FEROZ GOLPIZA PROPINADA POR SUS PROPIOS FAMILIARES
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”

Michel y Bahl criticaron el acuerdo del gobierno de Javier Milei con EEUU: "Están hipotecando el futuro de los argentinos"
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.



Tragedia en Asunción: chaqueño fue a ver a La Renga y murió atragantado con un trozo de asado antes del recital
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.