Concejales hace casi dos años que tienen frizada una propuesta de declarar a Rubén Bonelli “Persona destacada”

Se trata de una propuesta en la que se plantea declarar a Bonelli como Persona Destacada en Derechos Humanos.

Concordia15/12/2022EditorEditor
Bonelli

Nadie desconoce la labor que cumplió como Delegado Regional de la Subsecretaría de DD HH de la provincia de Entre Ríos y como Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, el profesor Rubén Bonelli durante las dos gestiones de Gustavo Bordet como Intendente de nuestra ciudad, en 2007-2011 y 2011-2015. Una Asociación Civil hizo una solicitud al Concejo Deliberante para declarar “Persona Destacada” durante el mes de abril del año pasado y por cuestiones inconfesables, una mano negra, primero mandó a pasear el Expediente Nº 1301332 por distintas reparticiones y luego se lo echó a andar por distintos organismos externos, para terminar en la Secretaría del Honorable Concejo Deliberante y así dormir el sueño de los justos, hasta la fecha.

Diario El Sol consultó a Rubén Bonelli, quién desde el 2015 se encuentra viviendo en la localidad de Puerto Yeruá y este dijo que “sabía lo de la solicitud, es más ya me había olvidado por todo el tiempo que pasó”. Consultado si sabía el porqué de la demora, Bonelli en forma irónica respondió, “debe ser porque no reparto vales de comestibles y no soy propietario de un supermercado”.

Esta fue la nota y fundamentos que ofreció la ONG para destacar el trabajo del profesor Bonelli, ante el HCD de Concordia:

"Concordia, 12 de abril de 2021.-

Al Señor Concejal Juan Domingo GALLO

Su Despacho

De nuestra consideración:                       

Por la presente, desde la “Asociación Sembrando Esperanza y Dignidad”, nos dirigimos a Usted, a efectos de solicitar, se declare “Personalidad Destacada” al profesor Rubén Edmundo BONELLI, D.N.I. Nº14.687.817, hijo de nuestra ciudad, por su labor y compromiso como Delegado Regional y Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, durante las gestiones que van desde el año 2007-2011 y 2011-2015 de acuerdo al artículo 11 – Capítulo V de la Ordenanza Nº 33.692, Regímenes de Honores.

Rubén Bonelli, es profesor Superior en Ciencias Sociales y periodista. Fue docente de nivel medio en varios establecimientos educativos de Concordia, la región y profesor en la cátedra de Historia Latinoamericana en el nivel superior del Profesorado de Ciencias Sociales de Concordia. 

Mediante Decreto Nº 277/2008, fue nombrado como Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia y por Decreto Nº 2.808/2011, como Director de Derechos Humanos, hasta el año 2015.

Cabe destacar, que el profesor Rubén Bonelli, cumplió sus funciones “Ad Honorem” durante los años mencionados. Fue impulsor de la I y II Jornadas  Interinstitucionales de Derechos Humanos en Concordia, como también la de realizar seminarios de capacitación, cursos y eventos en distintos establecimientos escolares de Concordia.

Durante su gestión 2011-2015, aportó datos valiosos en el marco de los Juicios por delitos de lesa humanidad en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Realizó un Dossier, de listas confeccionadas por la Policía de Entre Ríos que sirvieron como información para el secuestro y desaparición de algunos militantes políticos durante la dictadura militar en la provincia de Entre Ríos. También trabajó en forma coordinada con el Registro Único de la Verdad de Paraná y la Comisión de la Memoria.

Su obrar también tendió a un trabajo comprometido contra las violaciones actuales a los derechos humanos, trabajando y realizando convenios con el INADI y el Registro Nacional de Personas Extraviadas. Trata de Personas, violencia de género, explotación laboral y el derecho a la identidad, mediante distintas intervenciones en colaboración con el Juzgado de Familia de Concordia.

Se adjunta en versión taquigráfica del 19 de mayo de 2010, de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, en donde el profesor Bonelli informa de su trabajo actuado en referencia a las listas negras de la provincia de Entre Ríos en época de la dictadura cívico-militar.

Prof. Julio Perelstein - Secretario

José Ramón Cabrera- Presidente".

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.