Concejales hace casi dos años que tienen frizada una propuesta de declarar a Rubén Bonelli “Persona destacada”

Se trata de una propuesta en la que se plantea declarar a Bonelli como Persona Destacada en Derechos Humanos.

Concordia15/12/2022EditorEditor
Bonelli

Nadie desconoce la labor que cumplió como Delegado Regional de la Subsecretaría de DD HH de la provincia de Entre Ríos y como Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, el profesor Rubén Bonelli durante las dos gestiones de Gustavo Bordet como Intendente de nuestra ciudad, en 2007-2011 y 2011-2015. Una Asociación Civil hizo una solicitud al Concejo Deliberante para declarar “Persona Destacada” durante el mes de abril del año pasado y por cuestiones inconfesables, una mano negra, primero mandó a pasear el Expediente Nº 1301332 por distintas reparticiones y luego se lo echó a andar por distintos organismos externos, para terminar en la Secretaría del Honorable Concejo Deliberante y así dormir el sueño de los justos, hasta la fecha.

Diario El Sol consultó a Rubén Bonelli, quién desde el 2015 se encuentra viviendo en la localidad de Puerto Yeruá y este dijo que “sabía lo de la solicitud, es más ya me había olvidado por todo el tiempo que pasó”. Consultado si sabía el porqué de la demora, Bonelli en forma irónica respondió, “debe ser porque no reparto vales de comestibles y no soy propietario de un supermercado”.

Esta fue la nota y fundamentos que ofreció la ONG para destacar el trabajo del profesor Bonelli, ante el HCD de Concordia:

"Concordia, 12 de abril de 2021.-

Al Señor Concejal Juan Domingo GALLO

Su Despacho

De nuestra consideración:                       

Por la presente, desde la “Asociación Sembrando Esperanza y Dignidad”, nos dirigimos a Usted, a efectos de solicitar, se declare “Personalidad Destacada” al profesor Rubén Edmundo BONELLI, D.N.I. Nº14.687.817, hijo de nuestra ciudad, por su labor y compromiso como Delegado Regional y Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, durante las gestiones que van desde el año 2007-2011 y 2011-2015 de acuerdo al artículo 11 – Capítulo V de la Ordenanza Nº 33.692, Regímenes de Honores.

Rubén Bonelli, es profesor Superior en Ciencias Sociales y periodista. Fue docente de nivel medio en varios establecimientos educativos de Concordia, la región y profesor en la cátedra de Historia Latinoamericana en el nivel superior del Profesorado de Ciencias Sociales de Concordia. 

Mediante Decreto Nº 277/2008, fue nombrado como Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia y por Decreto Nº 2.808/2011, como Director de Derechos Humanos, hasta el año 2015.

Cabe destacar, que el profesor Rubén Bonelli, cumplió sus funciones “Ad Honorem” durante los años mencionados. Fue impulsor de la I y II Jornadas  Interinstitucionales de Derechos Humanos en Concordia, como también la de realizar seminarios de capacitación, cursos y eventos en distintos establecimientos escolares de Concordia.

Durante su gestión 2011-2015, aportó datos valiosos en el marco de los Juicios por delitos de lesa humanidad en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Realizó un Dossier, de listas confeccionadas por la Policía de Entre Ríos que sirvieron como información para el secuestro y desaparición de algunos militantes políticos durante la dictadura militar en la provincia de Entre Ríos. También trabajó en forma coordinada con el Registro Único de la Verdad de Paraná y la Comisión de la Memoria.

Su obrar también tendió a un trabajo comprometido contra las violaciones actuales a los derechos humanos, trabajando y realizando convenios con el INADI y el Registro Nacional de Personas Extraviadas. Trata de Personas, violencia de género, explotación laboral y el derecho a la identidad, mediante distintas intervenciones en colaboración con el Juzgado de Familia de Concordia.

Se adjunta en versión taquigráfica del 19 de mayo de 2010, de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, en donde el profesor Bonelli informa de su trabajo actuado en referencia a las listas negras de la provincia de Entre Ríos en época de la dictadura cívico-militar.

Prof. Julio Perelstein - Secretario

José Ramón Cabrera- Presidente".

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.