Lula da Silva viajará a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández el próximo 24 de enero

Será su primera salida al exterior como presidente de Brasil, ya que la asunción se realizará a inicios del 2023. También participará de la cumbre de la CELAC.

Política15/12/2022EditorEditor
Alberto y Lula
 Alberto Fernández visitó a Lula da Silvia en Brasil cuando ganó las elecciones presidenciales ante Jair Bolsonaro

El presidente electo de Brasil, Luiz Lula da Silva, hará su primer viaje oficial como jefe de Estado a la Argentina el próximo 24 de enero para un encuentro bilateral con su par Alberto Fernández. Según informó este miércoles el futuro canciller Mauro Vieira, el motivo de su visita será la participación en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En ese sentido, Vieira dijo que Lula no realizará ningún viaje antes de la asunción del 1 de enero, pero que sus prioridades para sus primeros viajes son la Argentina, Estados Unidos y China, y aseguró que existe la decisión política de que Brasil vuelva a ser parte de la Celac, de la cual fue retirada por el gobierno de Jair Bolsonaro.

Por otro lado, explicó la nueva línea diplomática del Brasil de Lula y anunció que se reiniciarán las relaciones diplomáticas con Venezuela, con el reconocimiento del gobierno de Nicolás Maduro y la reapertura de la embajada en Caracas. El gobierno de Bolsonaro reconocía como presidente de Venezuela al diputado opositor Juan Guaidó. ”Lula me pidió que Brasil debe regresar a la escena internacional”, explicó Vieira.

Vieira enfatizó que uno de los principales objetivos a nivel regional es la reinserción de Brasil en la Celac y en la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur). También destacó la agenda ambiental exterior del gobierno, con la propuesta de acoger en 2025 la conferencia de cambio climático de la ONU y el relanzamiento del tratado amazónico para la cuestión de la preservación ambiental con sus vecinos.

El 30 de octubre, Da Silva se impuso por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil. Con el 100% de los votos escrutados, el ex mandatario obtuvo el 50,90% frente al 49,10% de Jair Bolsonaro.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.