
Condenaron a un remisero y un mecánico por trasladar 70 kilos de marihuana
"Llevo falopa, viejo", le había confesado el conductor a un agende de Gendarmería cuando los interceptaron durante un operativo de control durante la Ruta 12.
Policiales14/12/2022

Dos hombres que cumplieron con el encargo de un narcotraficante para ir a buscar y trasladar 70 kilos de marihuana desde Misiones a Entre Ríos fueron condenados tras un juicio abreviado en el Tribunal Oral Federal de Paraná. El 12 de marzo fueron detenidos cuando regresaban en un taxi con el cargamento, y en el control de Gendarmería en la ruta nacional 12 el conductor le confesó a un agente: “Llevo falopa, viejo”. La jueza remarcó que son “mulas” y que los dueños de la droga “como siempre” no fueron encarcelados.
Se trata de O.F., un remisero de 34 años, y G.M., un mecánico de 41, ambos oriundos de la ciudad de Victoria.
Ambos fueron detenidos a bordo de un taxi que había intentado esquivar un control vehicular. Eran las 2.30 cuando personal de Gendarmería Nacional Argentina, apostado sobre la el ingreso a Aldea María Luisa, interceptó el auto Fiat Siena, con el ploteado de taxi, cuyo conductor realizó una maniobra evasiva y emprendió la huida, en el mismo sentido que circulaba, es decir hacia la capital entrerriana.
Se inició una persecución hasta que lograron alcanzar y detener el vehículo. En la requisa encontraron dos bolsos azules y uno negro, que contenían los ladrillos de marihuana, cuyo peso arrojó un total de 69,816 kilogramos. Los dos hombres quedaron detenidos, fueron imputados, indagados y procesados por Transporte de estupefacientes.
El expediente fue elevado a juicio, donde las partes dialogaron para llegar a un acuerdo de juicio abreviado. A fines de noviembre, el fiscal general José Ignacio Candioti y los defensores Claudio Berón y Andrés Marchese presentaron el mismo al tribunal presidido por Lilia Carnero. Consistió en la confesión de los imputados y en la imposición de la pena de cuatro años y medio de prisión para G.M. y cuatro años para O.F. en calidad de prisión domiciliaria.
La jueza homologó el acuerdo, con la salvedad de imponerle una pena menor a G.M.: “Se trata de una persona humilde, que inmediatamente frente a la autoridad policial confesó sin ambages ‘llevo falopa’; que no tenía capacidad económica para la adquisición de más de 69 kilos de marihuana. En consecuencia, en este tópico se tornan irrefutables sus dichos, en referencia a que fue contratado por personas que financiaron la empresa delictiva, que como siempre quedaron en las sombras. Jamás se exponen, tienen la astucia suficiente y poder que les otorga impunidad para contratar ‘mulas’ que provienen de los sectores más desfavorecidos de la población. Por eso, el reproche punitivo en esta instancia puede abastecerse con el mínimo que contempla la norma seleccionada”, sostuvo Carnero, quien le terminó imponiendo cuatro años de prisión al mecánico.
A su vez, como este hombre ya tenía una condena de dos años de prisión efectiva impuesta el 22 de marzo por el Juzgado de Garantías de Victoria en el marco de una causa en la que lo imputaron por el delito de Lesiones graves, le unificaron las dos sanciones en un total de cuatro años y tres meses de prisión.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó excarcelar a un hombre que se encuentra detenido desde el 30 de octubre, cuando lo descubrieron con 90 kilos de marihuana. Iba por la autovía nacional 14 con 130 ladrillos de la droga ocultos en un auto Renault Duster Oroch.
La defensora pública oficial de O.F.R. había pedido la excarcelación o bien la prisión preventiva domiciliaria con el sistema de vigilancia electrónica, pero se lo rechazaron tanto en el Juzgado Federal de Concordia como ahora en la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, al recurrir aquella resolución.
Los camaristas Beatriz Aranguren y Mateo Busaniche entendieron que aún hay riesgo de fuga, ya que no ha quedado demostrado el arraigo del hombre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de donde es oriundo. Además, valoraron la gravedad del hecho por la importante cantidad de droga secuestrada. (UNO)


La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.
Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.

La caminera paró al "remis de la droga" y encontraron más de dos kilos de marihuana destinada a Federación.
Dos sujetos que se movilizaban en remis, pretendieron ingresar a Federación por el paso Cerrito, donde levantaron sospechas de los policías quienes solicitaron la presencia de la Brigada Antidrogas de Chajarí, quienes encontraron que llevaban más de dos kilos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y secuestrado la maría.

Allanaron el domicilio de un presunto cuatrero, le encontraron tres mochilas,cuchillo, chaira y serrucho, además de 40 kilos de carne.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.
En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

En Paraná se vivió un nuevo hecho de sangre. Fue en el el barrio San Martin, más conocido como el Volcadero. Falleció un hombre de 35 años.

López cruzó a Cañete: "No es normal un sueldo de 16 millones y que contrate a su sobrina que vive en el exterior"
El diputado provincial hizo referencia a las declaraciones del ex titular del IOSPER. “Sus dichos resultan insuficientes y sin respaldo frente a la contundencia de una auditoría que prueba las irregularidades de su gestión al frente del Iosper”, sostuvo el legislador.

Allanaron el domicilio de un presunto cuatrero, le encontraron tres mochilas,cuchillo, chaira y serrucho, además de 40 kilos de carne.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.

Arroyo Salgado procesó por lavado de dinero al "Pajarito" Gonzalez y al primo de Kueider, entre otros, en la causa por enriquecimiento ilícito
Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná

CONDENAN A DOS PERSONAS POR LA VENTA FRAUDULENTA DE LA CASA DE LA ASOCIACIÓN DE MÚSICOS
Tal como lo anticipó este medio, el jueves por la mañana se realizó la audiencia de juicio abreviado en el expediente N° 5526, caratulado “GUERRERO, MARIANO y MARTÍNEZ DELIA CATALINA s/ ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA y OTROS”.

La caminera paró al "remis de la droga" y encontraron más de dos kilos de marihuana destinada a Federación.
Dos sujetos que se movilizaban en remis, pretendieron ingresar a Federación por el paso Cerrito, donde levantaron sospechas de los policías quienes solicitaron la presencia de la Brigada Antidrogas de Chajarí, quienes encontraron que llevaban más de dos kilos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y secuestrado la maría.