
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Con la presencia de los vocales de CAFESG, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, en las instalaciones del Club Liebig se dio comienzo al ciclo de entrevistas a ciudadanos liebileños que habitaron la localidad en los tiempos en que el frigorífico estaba operando en manos de una compañía británica.
Regionales29/07/2021
Editor
El programa de CAFESG pretende rescatar la identidad y la memoria de los barrios y de los pueblos de la Región de Salto Grande, mediante un ciclo de entrevistas a ciudadanos que pretende recopilar vivencias, historias, costumbres y leyendas con el objeto de preservar y poner en valor dicho patrimonio intangible.
Por parte del Municipio de Liebig estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Diego Quarroz, y la coordinadora de Turismo, María Jesús Caviglione.
Mozetic, con motivo del lanzamiento del programa expresó “la importancia de mantener la historia viva de los pueblos, y mucho más si todavía esa historia la podemos escuchar de boca de sus protagonistas, porque no se queda todo en la mera anécdota, sino que tiene el valor agregado de los sentimientos y sensaciones vividas, ese valor agragado es lo que buscamos con este programa”.
Por su parte, Celeste Lorenz, informó que “la misma experiencia la estamos por comenzar en Federación, de donde soy oriunda y donde vivo, ya que tenemos, al igual que Liebig y muchos otros pueblos y ciudades de la región, una rica historia, y esta experiencia que comenzamos hoy aquí pretende hacernos conocer a las generación más jóvenes, cómo eran esos lugares que hoy recorremos naturalmente, qué acontecimientos marcaron a fuego la historia de la comunidad y también esas leyendas urbanas que todos alguna vez hemos escuchado, con visos de fantasía y realidad”.
Pueblo Liebig nace junto al frigorífico, a partir de la investigación científica asociada a la producción y a la necesidad de un mundo jaqueado por la hambruna. En las praderas americanas y el ancho Río Uruguay puso los ojos una compañía británica, la “Liebig Extract of Meat Company LTD.”, y así primero Fray Bentos, en la República Oriental del Uruguay y luego Pueblo Liebig se convirtieron en la cocina del mundo, a través de su producto estrella, el extracto de carne.
Esta rica historia, que convierte a Liebig en un sitio excepcional, de relevancia mundial, requiere que se documenten no solo los hechos acaecidos, en forma rigurosa y estricta, sino también las vivencias y emociones del habitante común.
En esta ocasión fueron entrevistados los ciudadanos Elvio Segovia, Hugo Padilla, Osvaldo Fernández, Eduardo Fernández y Sergio Moreno.
Los vocales de CAFESG, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz entregaron además a los representantes de la Municipalidad de Liebig, dos ejemplares del libro “101 propuestas para el desarrollo turístico de Pueblo Liebig” elaborado por el equipo técnico de CAFESG.
El ciclo de entrevistas continuará en Pueblo Liebig en las semanas venideras, tomando como próxima sede la Biblioteca.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.