Se presentó en pueblo Liebig el programa de CAFESG “Barrios y pueblos de la región de Salto Grande”

Con la presencia de los vocales de CAFESG, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, en las instalaciones del Club Liebig se dio comienzo al ciclo de entrevistas a ciudadanos liebileños que habitaron la localidad en los tiempos en que el frigorífico estaba operando en manos de una compañía británica.

Regionales29/07/2021EditorEditor
Liebig 4

El programa de CAFESG pretende rescatar la identidad y la memoria de los barrios y de los pueblos de la Región de Salto Grande, mediante un ciclo de entrevistas a ciudadanos que pretende recopilar vivencias, historias, costumbres y leyendas con el objeto de preservar y poner en valor dicho patrimonio intangible.

Por parte del Municipio de Liebig estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Diego Quarroz, y la coordinadora de Turismo, María Jesús Caviglione.

Mozetic, con motivo del lanzamiento del programa expresó “la importancia de mantener la historia viva de los pueblos, y mucho más si todavía esa historia la podemos escuchar de boca de sus protagonistas, porque no se queda todo en la mera anécdota, sino que tiene el valor agregado de los sentimientos y sensaciones vividas, ese valor agragado es lo que buscamos con este programa”.

Por su parte, Celeste Lorenz, informó que “la misma experiencia la estamos por comenzar en Federación, de donde soy oriunda y donde vivo, ya que tenemos, al igual que Liebig y muchos otros pueblos y ciudades de la región, una rica historia, y esta experiencia que comenzamos hoy aquí pretende hacernos conocer a las generación más jóvenes, cómo eran esos lugares que hoy recorremos naturalmente, qué acontecimientos marcaron a fuego la historia de la comunidad y también esas leyendas urbanas que todos alguna vez hemos escuchado, con visos de fantasía y realidad”.

Pueblo Liebig nace junto al frigorífico, a partir de la investigación científica asociada a la producción y a la necesidad de un mundo jaqueado por la hambruna. En las praderas americanas y el ancho Río Uruguay puso los ojos una compañía británica, la “Liebig Extract of Meat Company LTD.”, y así primero Fray Bentos, en la República Oriental del Uruguay y luego Pueblo Liebig se convirtieron en la cocina del mundo, a través de su producto estrella, el extracto de carne.

Esta rica historia, que convierte a Liebig en un sitio excepcional, de relevancia mundial, requiere que se documenten no solo los hechos acaecidos, en forma rigurosa y estricta, sino también las vivencias y emociones del habitante común.

En esta ocasión fueron entrevistados los ciudadanos Elvio Segovia, Hugo Padilla, Osvaldo Fernández, Eduardo Fernández y Sergio Moreno.

Los vocales de CAFESG, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz entregaron además a los representantes de la Municipalidad de Liebig, dos ejemplares del libro “101 propuestas para el desarrollo turístico de Pueblo Liebig” elaborado por el equipo técnico de CAFESG.

El ciclo de entrevistas continuará en Pueblo Liebig en las semanas venideras, tomando como próxima sede la Biblioteca.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monito

Todos se suben al carro de la victoria del radicalismo en Corrientes, desde Concordia, Marcelo "Monito" López se abrazó con Juan Valdez.

TABANO SC
Política01/09/2025

Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.