

Juan José Bahillo tiene las pretensiones lógicas de cualquier dirigente que se hizo votar en su ciudad, tuvo su paso por el ámbito parlamentario en tres oportunidades y forma parte de un gabinete.
El bajo perfil es una característica que le suma, más si tiene la certeza de que será Gustavo Bordet el que elija cuál será el nombre para el año que viene. Ya nadie vocifera, ni siquiera en off, las intenciones de pelear una interna. El dedo también cumplirá sus 20 años.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación viene de tener un raid político. Algo se conoció a través de fotos sin demasiada explicación.
Luego de su viaje a Egipto, Bahillo estuvo con Edgardo Kueider, recibió a intendentes entrerrianos y se reunió con el ministro del Interior Eduardo Wado De Pedro. Con su par del gabinete, que hace dos semanas estuvo en Concordia, fue un cónclave a solas, en el que se analizó el escenario político y electoral de la provincia. Un dato no menor es que Bahillo no es precisamente el gualeguaychuense que tributa para el kirchnerismo.
Con Bordet la relación sigue siendo como cuando era diputado nacional. Hace unas semanas se entregaron maquinarias para mejorar los caminos rurales en Santa Anita y Gilbert, pero el contacto permanente no se acaba en la gestión, como cuando Bahillo era diputado provincial y nacional durante la primera gestión del concordiense.
El gualeguaychunese fue el enlace entre el Gobernador y Sergio Urribarri en la Legislatura cuando las cosas no estaban bien. Luego hizo lo propio con el gobierno nacional al momento de negociar leyes y recursos para la provincia en el Congreso.
De manera inesperada, tras dos años de pandemia, Bahillo consiguió una silla en el ministerio de Sergio Massa. Esto no lo pone a Bahillo en un lugar de posibles tensiones con el Gobernador, solo lo ubica en otra plataforma.

Bahillo sale a diario en radios y canales porteños. El hecho de estar al frente de la cartera “del campo” le regala una permanencia envidiable en la pantalla. Lo que a Enrique Cresto, desde el Enohsa, le costaba kilómetros en ruta entre la provincia y Buenos Aires, Bahillo está a un encendido. Aquí un fresco sobre la penetración de medios porteños en Entre Ríos.
Al gualeguaychuense le acercan encuestas en las que aparece bien posicionado en su ciudad. Se niega a ese plan, entiende que dos intendencias son suficientes para dar por cerrado un ciclo.
Habla con Wado y con el único hombre que hoy despierta alguna esperanza en el peronismo para competir en 2023: Sergio Massa. Pero además tiene a mano a Guillermo Michel, su coterráneo, que es mucho más que el director de Aduanas.
Su lugar en el gabinete lo conecta con el sector al que el PJ necesita por lo menos tenerlo en vereda. La semana pasada Bahillo le acercó a la mesa del ministro de Economía a las autoridades del Consejo Federal Agropecuario.
Tiene programado encuentros políticos en al provincia, además de los de gestión. Lo hará con el bajo perfil que ostenta, y esperará, como cualquier jugador al técnico: que lo convoquen, aunque en Capital Federal ya le ofrecieron apoyo.
Fuente: Página Política


Con el 94% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza alcanzó un categórico triunfo a nivel nacional
La Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó a las 21 los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025. El oficialismo obtuvo más del 40% en todo el país.

Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados a nivel nacional
La votación definirá la conformación del nuevo Congreso y marcará el futuro del gobierno de Javier Milei. La participación electoral fue del 66%

Tras el escándalo, José Luis Espert fue a votar pero evitó dar declaraciones
El excandidato a diputado por La Libertad Avanza, quien debió dejarle su lugar a Diego Santilli debido a sus vínculos con Fred Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos, se presentó en la escuela Holy Cross, en Beccar. Allí, enfrentó a los periodistas y apenas alcanzó a decir que él solo quería "hacer un aporte a la política".

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso

Guillermo Michel votó en Gualeguaychú: “Que la gente se exprese en paz y en democracia”
El candidato peronista votó en el sur de Entre Ríos. El candidato a diputado nacional destacó la necesidad de "trabajo y consenso".

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

SINIESTRO VIAL: colisionó contra poste de alumbrado público y le secuestraron el auto por falta de seguro.
La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso

Tragedia en Misiones: un micro de larga distancia cayó a un arroyo y al menos nueve personas murieron
El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura





