
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El destacado artista uruguayo tuvo a cargo el cierre de la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura y superó las expectativas. Lucas brindó un show que duró más de lo previsto y conectó plenamente con el multitudinario público que acompañó el recital.
Concordia13/12/2022
Editor
“Cuando vivimos noches como esta, uno se alegra de haber elegido esta profesión. Me genera una sensación hermosa esta experiencia, de esas que nos invaden cuando conectamos así con el público a través de la música y de este arte que amamos”, dijo el cantante.
“En esta ciudad siempre nos reciben muy bien. Hoy había mucha gente de Uruguay también y de otras ciudades”, dijo el artista. “Nos enorgullece haber sido parte de este show que está dedicado a la historia, a la producción de la ciudad y de toda la región, porque como uruguayo soy muy consciente también de la identificación de mi país con la producción citrícola, que como todas las actividades productivas tenemos que acompañar y apoyar para que sigan generando trabajo y crecimiento”, añadió Lucas Sugo.

“Este es un momento para celebrar también que nos estamos reencontrando con el público, que después de la pandemia volvieron los festivales populares y ese abrazo con la gente que nos espera en cada recital”, destacó.
Los artistas locales fueron protagonistas
El ballet folclórico Alas de Mi Patria tuvo a cargo la representación de un cuadro alusivo a la actividad citrícola y productiva en la última luna del festival. Al respecto, Daniel Bogado, el director del ballet, afirmó que “es un orgullo inmenso estar nuevamente en este escenario tan querido, porque somos hijos de esta ciudad, que nos dio nuestra cultura, nuestra identidad. Y sabemos bien todo lo que representa la citricultura en la región, así como también valoramos la vuelta de las grandes fiestas populares”, ponderó Bogado.

En la misma línea, Pablo Bertelotti, de Resenha do Samba, apuntó que “es una gran oportunidad la que se les da a los artistas locales de estar en este escenario, nosotros estamos muy agradecidos y muy contentos de compartir estos momentos en una de las fiestas más importantes del país”, remarcó.
Gonzalo Cattalini, de La Don César, puso en primer plano la importancia de los grandes eventos en la plaza local. “Concordia es una ciudad hermosa, que tiene de todo. Es muy importante que podamos contar con eventos públicos como este, abiertos a la participación de la gente, con buenos espectáculos, con lindas propuestas. Son eventos que ayudan a que la ciudad siga creciendo”, valoró Gonzalo.

Finalmente, el director municipal de Cultura, Gabriel Belderrain, agradeció a todos los artistas que participaron de la Fiesta de la Citricultura. “El intendente Enrique Cresto propuso una fiesta popular, con un fuerte protagonismo de los artistas locales y espectáculos de primer nivel. Esta última noche ratificó el éxito de las dos anteriores y terminó de consolidar el nivel de calidad y talento que los artistas locales e invitados le ofrecieron a todo este público. Se cumplió el objetivo propuesto por el Intendente y no tenemos más que palabras de agradecimiento a todos los artistas, equipos técnicos y logísticos, colaboradores y organizadores del evento”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.