Lucas Sugo: “Fue emocionante compartir esta gran Fiesta de la Citricultura en Concordia”

El destacado artista uruguayo tuvo a cargo el cierre de la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura y superó las expectativas. Lucas brindó un show que duró más de lo previsto y conectó plenamente con el multitudinario público que acompañó el recital.

Concordia13/12/2022EditorEditor
FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (3)

“Cuando vivimos noches como esta, uno se alegra de haber elegido esta profesión. Me genera una sensación hermosa esta experiencia, de esas que nos invaden cuando conectamos así con el público a través de la música y de este arte que amamos”, dijo el cantante. 

“En esta ciudad siempre nos reciben muy bien. Hoy había mucha gente de Uruguay también y de otras ciudades”, dijo el artista. “Nos enorgullece haber sido parte de este show que está dedicado a la historia, a la producción de la ciudad y de toda la región, porque como uruguayo soy muy consciente también de la identificación de mi país con la producción citrícola, que como todas las actividades productivas tenemos que acompañar y apoyar para que sigan generando trabajo y crecimiento”, añadió Lucas Sugo. 

FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (5)

“Este es un momento para celebrar también que nos estamos reencontrando con el público, que después de la pandemia volvieron los festivales populares y ese abrazo con la gente que nos espera en cada recital”, destacó.

Los artistas locales fueron protagonistas

El ballet folclórico Alas de Mi Patria tuvo a cargo la representación de un cuadro alusivo a la actividad citrícola y productiva en la última luna del festival. Al respecto, Daniel Bogado, el director del ballet, afirmó que “es un orgullo inmenso estar nuevamente en este escenario tan querido, porque somos hijos de esta ciudad, que nos dio nuestra cultura, nuestra identidad. Y sabemos bien todo lo que representa la citricultura en la región, así como también valoramos la vuelta de las grandes fiestas populares”, ponderó Bogado. 

FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (8)

En la misma línea, Pablo Bertelotti, de Resenha do Samba, apuntó que “es una gran oportunidad la que se les da a los artistas locales de estar en este escenario, nosotros estamos muy agradecidos y muy contentos de compartir estos momentos en una de las fiestas más importantes del país”, remarcó. 

Gonzalo Cattalini, de La Don César, puso en primer plano la importancia de los grandes eventos en la plaza local. “Concordia es una ciudad hermosa, que tiene de todo. Es muy importante que podamos contar con eventos públicos como este, abiertos a la participación de la gente, con buenos espectáculos, con lindas propuestas. Son eventos que ayudan a que la ciudad siga creciendo”, valoró Gonzalo. 

FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (2)

Finalmente, el director municipal de Cultura, Gabriel Belderrain, agradeció a todos los artistas que participaron de la Fiesta de la Citricultura. “El intendente Enrique Cresto propuso una fiesta popular, con un fuerte protagonismo de los artistas locales y espectáculos de primer nivel. Esta última noche ratificó el éxito de las dos anteriores y terminó de consolidar el nivel de calidad y talento que los artistas locales e invitados le ofrecieron a todo este público. Se cumplió el objetivo propuesto por el Intendente y no tenemos más que palabras de agradecimiento a todos los artistas, equipos técnicos y logísticos, colaboradores y organizadores del evento”, concluyó. 

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.