Lucas Sugo: “Fue emocionante compartir esta gran Fiesta de la Citricultura en Concordia”

El destacado artista uruguayo tuvo a cargo el cierre de la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura y superó las expectativas. Lucas brindó un show que duró más de lo previsto y conectó plenamente con el multitudinario público que acompañó el recital.

Concordia13/12/2022EditorEditor
FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (3)

“Cuando vivimos noches como esta, uno se alegra de haber elegido esta profesión. Me genera una sensación hermosa esta experiencia, de esas que nos invaden cuando conectamos así con el público a través de la música y de este arte que amamos”, dijo el cantante. 

“En esta ciudad siempre nos reciben muy bien. Hoy había mucha gente de Uruguay también y de otras ciudades”, dijo el artista. “Nos enorgullece haber sido parte de este show que está dedicado a la historia, a la producción de la ciudad y de toda la región, porque como uruguayo soy muy consciente también de la identificación de mi país con la producción citrícola, que como todas las actividades productivas tenemos que acompañar y apoyar para que sigan generando trabajo y crecimiento”, añadió Lucas Sugo. 

FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (5)

“Este es un momento para celebrar también que nos estamos reencontrando con el público, que después de la pandemia volvieron los festivales populares y ese abrazo con la gente que nos espera en cada recital”, destacó.

Los artistas locales fueron protagonistas

El ballet folclórico Alas de Mi Patria tuvo a cargo la representación de un cuadro alusivo a la actividad citrícola y productiva en la última luna del festival. Al respecto, Daniel Bogado, el director del ballet, afirmó que “es un orgullo inmenso estar nuevamente en este escenario tan querido, porque somos hijos de esta ciudad, que nos dio nuestra cultura, nuestra identidad. Y sabemos bien todo lo que representa la citricultura en la región, así como también valoramos la vuelta de las grandes fiestas populares”, ponderó Bogado. 

FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (8)

En la misma línea, Pablo Bertelotti, de Resenha do Samba, apuntó que “es una gran oportunidad la que se les da a los artistas locales de estar en este escenario, nosotros estamos muy agradecidos y muy contentos de compartir estos momentos en una de las fiestas más importantes del país”, remarcó. 

Gonzalo Cattalini, de La Don César, puso en primer plano la importancia de los grandes eventos en la plaza local. “Concordia es una ciudad hermosa, que tiene de todo. Es muy importante que podamos contar con eventos públicos como este, abiertos a la participación de la gente, con buenos espectáculos, con lindas propuestas. Son eventos que ayudan a que la ciudad siga creciendo”, valoró Gonzalo. 

FIESTA DE LA CITRICULTURA - ARTISTAS (2)

Finalmente, el director municipal de Cultura, Gabriel Belderrain, agradeció a todos los artistas que participaron de la Fiesta de la Citricultura. “El intendente Enrique Cresto propuso una fiesta popular, con un fuerte protagonismo de los artistas locales y espectáculos de primer nivel. Esta última noche ratificó el éxito de las dos anteriores y terminó de consolidar el nivel de calidad y talento que los artistas locales e invitados le ofrecieron a todo este público. Se cumplió el objetivo propuesto por el Intendente y no tenemos más que palabras de agradecimiento a todos los artistas, equipos técnicos y logísticos, colaboradores y organizadores del evento”, concluyó. 

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.