
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
La Navidad y la celebración de las fiestas se acercan y, en este marco, desde hoy las niñas y los niños podrán dejar sus cartas a Papá Noel en un buzón histórico restaurado, como así también las personas adultas que quieran expresar sus deseos para el año 2023. De qué trata la iniciativa.
Concordia13/12/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Silvana de Sousa Frade, directora del Museo Regional Palacio Arruabarrena, quien informó que se puso en valor un buzón pilar perteneciente a las colecciones del museo.
"Este tipo de buzón comenzó a utilizarse en nuestro país a principios del siglo XX”. Aunque siempre fueron rojos, hubo épocas en que los pintaron en otros colores", reseñó la directora del museo.
"El modelo en exhibición está inspirado en un modelo de buzón alemán de fines del siglo XIX y en su parte frontal se colocaban los horarios en que el cartero pasaba a retirar las cartas depositadas", precisó en referencia a la pieza de colección.
Respecto de la propuesta referente a la Navidad, Silvana explicó que "todos los niños y niñas y las personas que participen de esta propuesta, se llevaran un pequeño presente del Museo Regional Palacio Arruabarrena".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.