Cuándo es el último feriado del año y cuántos fines de semana extra largos hay en 2023

El calendario de 2023 prevé cuatros fines de semana XXL para incentivar el turismo. Cuándo será el primero.

Interés General09/12/2022EditorEditor
183554w850h478c.webp

Este jueves 8 de diciembre de 2022 comenzó en la Argentina el último fin de semana largo (extra largo) del año y millones de personas salieron a las rutas para invadir los diferentes centros turísticos.

A este 2022 todavía le queda un feriado y se viene un 2023 con los días no laborales y fines de semana largo definidos.

El próximo feriado, y último del año, llegará el domingo 25 de diciembre: es el feriado inamovible de la Navidad, por un festejo de la colectividad cristiana.

El primer feriado de 2023 será el domingo 1 de enero, por año nuevo: también es inamovible.

En tanto, el primer fin de semana largo, que será extra largo, llegará en febrero: el lunes 20 y martes 21 por carnaval.

Fines de semana largo de 2023

El próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno:

  • Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero.
  • Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.
  • Del sábado 17 al martes 20 de junio.
  • Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
Te puede interesar
mendoza

PSICÓLOGO RUBÉN MENDOZA: “LA RESILIENCIA ES UNA CLAVE PARA REPENSAR LA VIDA EN TIEMPOS ADVERSOS”

TABANO SC
Interés General26/09/2025

El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.