Solidaridad con Cristina ante "el vergonzoso ataque político, vestido de fallo judicial"

El foro compuesto por 16 países denunció el "vergonzoso uso de la justicia y de los medios de comunicación para apartar un liderazgo representativo" y cuestionó que "se han desconocido los derechos de la Vicepresidenta al debido proceso, el buen nombre y la posibilidad de representar a su pueblo en unas elecciones libres".

Política09/12/2022EditorEditor
Cristina_1

El Grupo de Puebla, el foro político y académico de la izquierda de América Latina, el Caribe, España y Portugal, expresó su "solidaridad" con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y consideró que enfrenta un "vergonzoso ataque político, vestido de fallo judicial", al referirse a la condena judicial de seis años que recibió la exmandataria en el marco de la causa denominada Vialidad.

"El Grupo de Puebla se solidariza con la vicepresidenta de la República de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ante el vergonzoso ataque político, vestido de fallo judicial, proferido en su contra", afirmó el Grupo de Puebla en un comunicado.

El Grupo cerrará filas para denunciar 'lawfare' contra Fernández de Kirchner y entregarle su "apoyo transversal", en un encuentro que se desarrollará el próximo lunes en Buenos Aires, en el que el presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta volverán a mostrarse juntos.

"El Grupo de Puebla se solidariza con la vicepresidenta de la República de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ante el vergonzoso ataque político, vestido de fallo judicial, proferido en su contra"

En un comunicado, el bloque regional latinoamericano consideró que el fallo judicial "abre un nuevo capítulo de la guerra jurídica (lawfare) que se ha venido desarrollando en la región contra dirigentes progresistas" y cita como ejemplos los casos de "Luis Inácio Lula da Silva en Brasil, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador".

"En este como en los otros casos -puntualiza el comunicado-, también se han desconocido los derechos de la Vicepresidenta al debido proceso, el buen nombre y la posibilidad de representar a su pueblo en unas elecciones libres. Inclusive se ha intentado atentar contra su vida hasta eliminarla físicamente".

Además, sostiene que las "guerras jurídicas dinamitan los espacios democráticos cediéndolos a turbias conspiraciones de poderes fácticos que utilizan la justicia con fines políticos, ocasionan severos daños reputacionales a los acusados y debilitan los proyectos políticos inspirados en la libertad, la justicia social y la soberanía de nuestros países".

El Grupo de Puebla, integrado por 16 países, recuerda que "precisamente, en días pasados el presidente Alberto Fernández denunció algunas de estas oscuras maniobras que bien podrían considerarse un preludio del lamentable episodio judicial".

Por eso, el bloque regional señaló que "llama a los organismos internacionales de derechos humanos a vigilar el desarrollo de este proceso en sus nuevas etapas procesales e invita al pueblo argentino y a sus fuerzas progresistas a responder estos ataques de manera unificada y pacífica".

"La verdad se impondrá y los pueblos sabrán condenar este vergonzoso uso de la justicia y de los medios de comunicación para apartar un liderazgo representativo y combativo como el de Cristina", finaliza el comunicado.

Firman el documento el presidente Alberto Fernández; Ernesto Samper, expresidente de Colombia; y los dirigentes Aloizio Mercadante, de Brasil; Cecilia Nicolini, de la Argentina; Alicia Bárcena, de México; Marco Enríquez-Ominami, de Chile;  Andrés Arauz, de Ecuador; Verónika Mendoza, de Perú; Gabriela Rivadeneira, de Ecuador; Adriana Salvatierra, de Bolivia; Celso Amorin, ex canciller de Brasil; Carlos Sotelo, de México; Esperanza Martínez, de Paraguay; Ricardo Patiño, de Ecuador; Aída García Naranjo, de Perú; Karol Cariola, de Chile; Guillaume Long, de Ecuador; Clara López, de Colombia; Carlos Ominami, de Chile; Ana Isabel Prera, de Guatemala; y Camilo Lagos, de Chile.

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.