
Bordet y el PJ salieron en defensa de CFK
En el marco de las repercusiones tras conocerse la condena de seis años e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner, el gobernador y presidente del PJ, Gustavo Bordet emitió un tuit. En esa línea, el partido difundió un documento:
Política07/12/2022

En el marco de las repercusiones tras conocerse la condena de seis años e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner, el gobernador y presidente del PJ, Gustavo Bordet emitió un tuit. En esa línea, el partido difundió un documento:
El PJ de Entre Ríos repudia la condena a la vicepresidenta. El documento:
El Partido Justicialista de Entre Ríos manifiesta su preocupación ante la persecución constante y el intento de proscripción contra la compañera vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que en el día de la fecha fue condenada en la denominada “Causa vialidad”, por sectores del Poder Judicial de la Nación, cuyos vínculos con la oposición comienzan a salir a la luz de manera escandalosa.
A lo largo de este proceso, las y los argentinos, asistimos al espectáculo montado por funcionarios judiciales que atropellan los principios elementales del derecho, y nos hacen concluir que su principal objetivo es dañar la figura de la actual vicepresidenta, y cercenar sus libertades y derechos políticos. Esta situación sumerge en la incertidumbre y la indefensión al conjunto de la sociedad frente a un sector de la justicia que actúa sin inhibiciones a la hora atacar a un movimiento político.
Estos acontecimientos, de gravísimas consecuencias para el Estado de derecho y la democracia en la Argentina, tienen connotaciones especiales para las y los peronistas ya que el principal efecto de la condena arbitraria e irracional contra Cristina es su proscripción política. Una modalidad que el movimiento nacional justicialista y el pueblo argentino ya sufrieron en el pasado reciente.
Las extravagantes manifestaciones que conocimos en los últimos días, que delatan los vínculos de los sectores de la justicia que condenaron a Cristina, con empresarios y funcionarios políticos de la oposición sólo confirman lo que la compañera viene denunciando.
Por eso convocamos a todos y a todas a permanecer alertas, en defensa de Cristina, del movimiento peronista y de la democracia.
El bloque oficialista en la Cámara de Diputados
El bloque expresó su apoyo a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, luego del fallo en el marco del juicio por presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. Hablaron de “hostigamiento judicial y estigmatización de dirigentes políticos y sociales”.
Diputadas y diputados manifestaron su “absoluto e inclaudicable apoyo a la vicepresidenta de la Nación ante la embestida del partido judicial funcional a los intereses del macrismo”.
“Ninguna operación podrá borrar de la memoria de las argentinas y los argentinos la historia escrita por la máxima referente de un proyecto nacional y popular que seguiremos defendiendo”, dijeron. Y agregaron: “Lo que pretenden es condenar sin pruebas un modelo de país, pero el pueblo no olvida”.
Más adelante aseguraron que, tal como lo expresó la vicepresidenta, “el objetivo desde el principio fue estigmatizar este espacio político para que nadie vuelva a hacer las cosas que se hicieron, construyendo un país más justo para todas y todos”. Además, aseguraron que se trata de un “gravísimo hecho contra la institucionalidad y la democracia”, y repudiaron el hostigamiento y la persecución.
Por último, mostraron preocupación por los acuerdos entre los grandes medios de comunicación, sectores de la oposición y funcionarios judiciales que “promueven la condena sin pruebas y la proscripción, dos acciones que tiñeron una de las etapas más oscuras de la historia de nuestro país”. “La lealtad y el amor del pueblo no se proscriben”, concluyeron.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
