
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
El gobernador Gustavo Bordet encabezó la apertura de sobres de las licitaciones para la construcción de una nueva escuela secundaria en Federal y para la ampliación de la red de gas natural en Maciá. “El desafío es seguir trabajado juntos para construir una provincia mejor”, afirmó.
Provinciales07/12/2022
Editor
“El compromiso es seguir trabajando en conjunto y resolver muchas obras que son importantes para las ciudades, comunas y juntas de gobierno. El desafío es seguir trabajando juntos para construir una provincia mejor”, aseguró el mandatario tras el acto que se desarrolló este martes en Casa de Gobierno.
El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta. También estuvieron presentes la senadora provincial Nancy Miranda, el diputado provincial Juan Navarro, los intendentes de Maciá, Juan Diego Conti y la secretaria de Energía, Silvina Guerra, entre otras autoridades.
En primer término se abrieron los sobres para la edificación de un nuevo establecimiento educativo para la escuela N° 9, en el departamento Federal, con un presupuesto de 254 millones de pesos y un plazo de ejecución de 270 días.
Luego se hizo lo propio para la segunda y tercera etapa de la ampliación de la red de distribución de gas natural en la ciudad de Maciá que permitirá conectar a 365 familias más a ese servicio. En este caso el presupuesto 106 millones de pesos. La obra consiste en la provisión e instalación de 10.965 metros de cañería de diferentes diámetros, un cruce de vías y la instalación de una válvula de bloqueo. El plazo de ejecución es de 150 días corridos.
Obras importantes
El gobernador Bordet explicó que se trata de la apertura de ofertas para “dos obras muy importantes en la provincia”.
Detalló que una de ellas es para la escuela Nº 9 de Federal, “que es el tercer establecimiento educativo nuevo que estamos construyendo en esa ciudad y la otra en Maciá que es la ampliación integral de la red de gas natural en la ciudad”.
En ese marco, el mandatario remarcó que se destinarán alrededor de 360 millones de pesos que “se vuelcan en inversión pública para mejorar la calidad educativa en Federal”; además recordó que “hace poco terminamos en Maciá el acceso de ingreso a la ciudad”, y que ahora “con esta obra de gas, estamos dando una cobertura muy importante a prácticamente todo el caso urbano de la ciudad”.
Una obra esperada
Por su parte, el intendente de Maciá, Juan Diego Conti, dijo que la obra para su ciudad “era muy esperada por muchos vecinos”, y acotó: “desde el primer día que asumimos sabíamos que este proyecto estaba de la gestión anterior. Se fue demorando pero llegó. Es una realidad y serán 10.000 metros lineales de gas natural para nuestra comunidad con una extensión de 4.000 más”.
Precisó también que esta red llegará al hogar de ancianos Sagrado Corazón de Jesús, y finalmente expresó su agradecimiento al gobernador y al gobierno provincial “en nombre de toda la comunidad de Maciá".
Bienestar
A su turno, la senadora Nancy Miranda destacó las obras educativas en la ciudad de Federal y detalló que en este caso se trata de una de las escuelas que se habían pedido en la gestión anterior, junto a las escuelas N° 13, N°11 y N°9. “La escuela N°13 está en ejecución y pronto a finalizar, la N° 11 que ya está en ejecución y esta escuela que es muy importante porque abarca cuatro barrios populares de Federal ciudad", acotó.
Apuntó que esta obra le "dará bienestar y un buen lugar a los alumnos y a los docentes”, dijo y completó: “De mi parte nada más que palabras de agradecimiento. Estamos por finalizar esta segunda gestión y reconozco el valor de su palabra gobernador Gustavo Bordet porque ha cumplido”.
Detalles de las obras
La nueva construcción de la escuela N° 9 ocupará una superficie total de 1.648 metros cuadrados y contará con seis aulas, un taller de informática, un laboratorio, SUM, área de gobierno, cocina y servicios. Se organizará en dos plantas. En planta baja se ubican tres aulas, la zona de gobierno, grupo sanitario, además del SUM con cocina, depósito y sanitario. Y en la planta alta, tres aulas, taller de informática, laboratorio, cooperadora, centro de estudiantes y grupo sanitario.
El sistema constructivo contempla el uso de materiales tradicionales con estructura de H° A° a la vista, cubierta de chapa autoportante, carpintería metálica, pisos de placas compactas graníticas. Además, se realizarán instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas.
En tanto, en el caso de la ampliación de la red de gas, la obra forma parte del Plan de Ampliaciones de redes de gas natural que lleva adelante el gobierno provincial a través de la Secretaría de Energía y será financiada íntegramente con fondos de la provincia, y no tiene costo alguno para el vecino.

Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo

Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.

La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral

En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.

COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla


Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.




El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.