Concordia realizará una jornada y marcha por la marihuana legal

Bajo el nombre de "Concordia se planta", este fin de semana tendrá lugar la segunda marcha por la legalización del cultivo de cannabis y en repudio de detenciones ilegales que sufren los cultivadores registrados. Los detalles del encuentro.

Concordia05/12/2022EditorEditor
Marihuana Legal

A partir de las 18 horas de este sábado 10 de diciembre en la Costanera Sur de nuestra ciudad, se realizará la 2° jornada y marcha por la marihuana legal en Concordia.

Este año se realizará en el marco del "Día Internacional de los Derechos Humanos" y en repudio a las detenciones ilegales que vienen sufriendo cultivadores registrados en distintos puntos del país.

La actividad es impulsada por la asociación civil “Cannabis Medicinal Concordia” (CAMECO) y la agrupación “Usuaries del Verde”, en conjunto con algunas de las organizaciones que componen el F.O.C.E.R (Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos).

En este marco, se contará con la presencia de representantes y usuarios de diferentes ciudades de la provincia, con la intención de compartir, informar e intercambiar opiniones acerca del cannabis, realizando actividades dinámicas para concientizar acerca del uso responsable y la reducción de daños.

A su vez, la idea es compartir y escuchar las voces del resto de organizaciones y grupos comunitarios de la ciudad, teniendo en cuenta las diferentes luchas que les atraviesan y pensarse en conjunto para hacer fuerza e interpelar por los derechos.

El lugar de concentración se dará a conocer a través de las redes de Cameco y Usuaries del Verde.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.