
La Municipalidad continúa con los operativos de erradicación del maltrato animal y la tracción a sangre
“Todos los días, la Guardia Urbana recorre las calles en cumplimiento de las tareas de prevención y seguridad que en el ámbito del Consejo de Seguridad el intendente Enrique Cresto acordó realizar en conjunto con la Policía de Entre Ríos y la Justicia”, destacó el director municipal de Seguridad y Prevención, Claudio Purgart.
Concordia05/12/2022

“Entre otras acciones, nuestra guardia interviene en la aplicación del protocolo previsto en el Programa Municipal de Erradicación de la Tracción a Sangre, evitando la circulación de carros en los sectores de la ciudad donde no está permitido y asesorando a los que utilizan este medio de transporte para que se incorporen al programa”, destacó.
“No solamente les recordamos que en tal o cual sector de la ciudad no deben circular; si no que también volcamos sus datos al registro que lleva la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Campo Abasto y les indicamos cómo deben hacer para incorporarse al programa de entrega de motocarros y reconversión de la actividad que impulsa el municipio para erradicar la tracción a sangre”, detalló el funcionario.
Contra el maltrato animal
“También actuamos cuando detectamos que los animales son maltratados, como hemos registrado en dos episodios durante este fin de semana”, señaló Purgart.
“En la zona de calle Ricardo Rojas y Alvear, la guardia interceptó un carro y constató lesiones en una yegua. De inmediato dimos intervención a la policía y colaboramos con la identificación del propietario y el traslado del animal, para su atención y recuperación”, comentó.
“Otro caso similar se presentó este domingo, donde la guardia localizó a una persona con un carro que estaba sustrayendo piedras en la zona verde de la Costanera de Concordia, de esas piedras que se utilizan para evitar la erosión de los terraplenes. Al delito en sí de la sustracción de estas piedras de un espacio público, se suma el de maltrato animal, por las condiciones de agotamiento en que se encontró el caballo que tiraba de este carro cargado de piedras, con un peso excesivo que le exigía un enorme esfuerzo”, especificó el titular de la Dirección de Seguridad Municipal.
“Se interceptó e identificó a esta persona, se asistió al animal, se le dio intervención a la policía, a Tránsito y a UDAAPA. El joven que conducía el carro fue detenido por orden del fiscal, las piedras fueron restituidas a su lugar y el caballo fue llevado al albergue del municipio para que reciba asistencia veterinaria, para que se recupere y ya no sea maltratado”, relató Purgart.
Al respecto, destacó la importancia de estos operativos y del trabajo que lleva adelante la Dirección de Seguridad: “en la primera gestión del intendente Enrique Cresto impulsamos estas políticas de erradicación de la tracción a sangre con medidas concretas que marcaron el camino al que hoy le damos continuidad, teniendo en cuenta que seguimos trabajando con la reconversión de la actividad de los recolectores informales y los carreros, y en las próximas semanas van a llegar más motocarros gestionados por el Intendente para seguir avanzando”.
Transformación
“El tema de la tracción a sangre, así como el maltrato animal, es un tema complejo. Es una cuestión cultural, social, que desde la gestión municipal estamos abordando de forma integral para transformarla definitivamente. Se trabaja mucho, tanto en los controles en la vía pública como en la concientización del cuidado de los animales; porque la mayoría de los carreros los trata bien y cuando les ofrecemos la oportunidad de cambiar, se adhieren a los programas y no vuelven a la tracción a sangre. Pero hay otros casos donde pedimos la intervención de la Justicia, para aplicar sanciones más severas, para que no se maltrate a los animales. Sabemos bien que aún queda mucho por hacer, pero lo estamos haciendo y avanzando cada día un poco más”, concluyó el funcionario.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
