
Se entregaron herramientas, microcréditos y tablets a emprendedores de Concordia y Federación
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social entregaron herramientas, microcréditos y tablets a emprendedores de la Economía Social y organizaciones de la comunidad con el objetivo de fortalecer el tejido social y achicar las brechas de desigualdad.
Provinciales05/12/2022

En el marco del Programa Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social que impulsa el gobierno nacional, a través de la Comisión Nacional de Microcréditos (CONAMI), y que se articula en la provincia mediante la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, se entregaron 17 créditos con fondos nacionales, a devolver en ocho meses a tasa cero y con garantía solidaria, en Concordia. Además, se otorgaron herramientas a emprendedores y emprendedoras de la Economía Social a través del Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El presidente municipal, Enrique Cresto; el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el senador provincial por el departamento Concordia, Armando Gay; el coordinador de Soberanía Alimentaria, Andrés Jorge; el secretario de Desarrollo Social y Producción del municipio, Oscar Barbosa, y la directora de Economía Social de la Municipalidad, Alba Ponce, entre otras autoridades, compartieron el acto realizado en el municipio concordiense.
El secretario de Economía Social, Luis Precerutti, manifestó: “Venimos desarrollando diversas estrategias de la Economía Social para darles mayores oportunidades a los y las entrerrianas, tal como lo solicita nuestro gobernador, Gustavo Bordet, y nuestra ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira. Durante estos días acompañamos las entregas de numerosos microcréditos, herramientas y tablets que posibilitan a cada emprendedor y emprendedora de la Economía Social dar un salto de calidad, tanto en el volumen de producción como en la diversificación de sus productos”.
“Nuestra provincia ha priorizado el desarrollo de la Economía Social, y es por eso que celebramos que la Ley 10.151 esté cumpliendo 10 años, como así también la actualización que se promulgó días atrás”, remarcó el funcionario.
Por su parte, Cresto afirmó: “Esta articulación que llevamos adelante con el gobernador Gustavo Bordet, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el gobierno provincial nos permite apoyar y acompañar el esfuerzo y las ganas de crecer de vecinos y vecinas que inician nuevos proyectos o consolidan sus emprendimientos con respaldo de este Estado presente y activo. Entre todos, trabajamos por una Concordia con más oportunidades”.
Acciones en Federación
El intendente Ricardo Bravo; la viceintendenta Corina Rollano; el secretario de Economía Social, Luis Precerutti; la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; el subsecretario de Fortalecimiento de Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; y el director del Ente de Control y Regulación de las Telecomunicaciones, Leandro Reyes; la coordinadora de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Emilia Grinóvero; presidentes municipales de distintos distritos del departamento Federación, funcionarios nacionales, provinciales y municipales formaron parte de la entrega de 186 tablets del Plan Entre Ríos Conectada y el programa nacional Conectando con Vos del Ente Nacional de Comunicaciones, que llevan adelante la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Desarrollo Social. Durante la jornada, en Federación, las autoridades también entregaron 16 herramientas a emprendedores y emprendedoras de la Economía Social a través del Programa Banco de Herramientas.
En ese marco, Juan Arbitelli manifestó: “Continuamos entregando tablets en toda la provincia para emprendedores, emprendedoras y organizaciones de la comunidad que vienen trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Social, tal como nos indica nuestra ministra, Marisa Paira, convocándonos a fortalecer el tejido social trabajando en conjunto con quienes día a día buscan hacer de Entre Ríos una provincia más digna para vivir. Además, entregamos herramientas a emprendedores de la Economía Social porque entendemos que de esta manera se fortalecen las políticas públicas que el gobierno conducido por Gustavo Bordet desarrolla diariamente”.
A su turno, el intendente de la ciudad sostuvo: “Quiero agradecer el acompañamiento del gobernador de la provincia, que siempre está atento a las necesidades que tiene la ciudad de Federación y a los funcionarios provinciales porque siempre están acompañando todo lo que nosotros vamos proponiendo y no solamente en obras, sino como en estas cuestiones que para nosotros son fundamentales y que son políticas de gobierno que lleva adelante esta gestión que va directamente a lo social”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
