No te ilusiones, no es de Concordia: La enfermera viral que trabajaba en ropa interior consigue trabajo en la televisión

Compaginará su trabajo con dar las noticias del tiempo en una televisión rusa.

Interés General26/05/2021EditorEditor
Enfermera Rusa i
La enfermera mientras trabajaba TULSKIE NOVOSTI.

Una de las historias más virales desde el comienzo de la pandemia por el COVID-19 fue la sorprendente indumentaria de una enfermera en Rusia. Nadezhda Zhúkova, de 23 años, trabajaba en el hospital de la localidad de Tula, a 160 kilómetros al sur de Moscú y ahora ha comenzado una nueva carrera en la televisión local como meteoróloga en las noticias. Además, también ha recibido ofertas de marcas de ropa como modelo.

Lo que, como la propia enfermera indicó, esperaba quedarse en una historia local, dio la vuelta al mundo y estuvo a punto de relegarla de su trabajo como sanitaria. A pesar de que no hubo quejas por parte de ningún paciente, la mujer recibió una sanción por no cumplir los requisitos de vestimenta marcados.

Así luce en la actualidad la protagonista de la historia, que parece haber cambiado su atuendo:

Enfermera Rusa ii

La enfermera solo tiene palabras de agradecimiento ante las infinitas muestras de apoyo que ha recibido, donde sus más allegados le han dado también todo su reconocimiento: "No tengo novio, pero mis colegas me apoyaron y se lo agradezco mucho". La directora del hospital también salió a respaldar a Nadezhda: "Es una buena empleada, una profesional que da cuidado médico de alto nivel".

Ante una oferta de trabajo en Argentina, dijo que “lo pensaría” pues agregó que “sé que los chicos de allá son muy “cariñosos”.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.