
Con intercambio de banderas en río Uruguay se celebró La Redota
En la jornada de ayer se realizaron las actividades centrales de la 25ª Recreación de La Redota que tuvo su punto cumbre con el intercambio de banderas en el río Uruguay por parte de las autoridades de Salto y la vecina ciudad de Concordia.
Regionales04/12/2022
TABANO SC
En la jornada de ayer se realizaron las actividades centrales de la 25ª Recreación de La Redota que tuvo su punto cumbre con el intercambio de banderas en el río Uruguay por parte de las autoridades de Salto y la vecina ciudad de Concordia. El inicio de el cronograma de este año fue en la noche del viernes con una “Cantata a Artigas” por parte del Coro Departamental y el Juvenil del SAFA, en el Mercado 18 de Julio. A su vez se realizó una proyección de fotos de ediciones anteriores de la representación del éxodo oriental y el campamento artiguista.

El Protector de los Pueblos Libres: José Gervasio Artigas.
ACTO CENTRAL
En la mañana de ayer en plaza Artigas de Salto se realizó el acto central de esta actividad cultural con la presencia de autoridades departamentales tanto uruguayas como argentinas. En esa celebración se destacó el valor histórico que constituye la celebración de La Redota para Salto y el país, pero sobre todo para las nuevas generaciones.
Posterior al acto que tuvo además la presentación de ofrendas florales al pie del monumento de José Artigas, se realizó el tradicional intercambio de banderas en el río Uruguay en la zona de playa Las Cavas. En esta actividad participaron el intendente Andrés Lima, la cónsul de Argentina en Salto, Carola Del Río y autoridades de Concordia. Más tarde se procedió al izado de los pabellones de Uruguay y Argentina frente al monumento “Eran miles”, ubicado en la barra del arroyo San Antonio, en Costanera Norte.
CAMPAMENTO ARTIGUISTA

En la noche de ayer las actividades continuaron con la recreación del campamento artiguista en el Parque Indígena Vaimaca Pirú, donde tradicionalmente se realizan fogones y actividades vinculadas al recuerdo de lo que fue el asentamiento de los orientales.
ACTIVIDADES SUSPENDIDAS
Por otro lado cabe recordar que la organización de la 25° Recreación de La Redota informa que por razones de fuerza mayor se suspenden las actividades de destrezas criollas, previstas para este domingo 4 de diciembre en el Parque Vaimaca Pirú.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.




