Con intercambio de banderas en río Uruguay se celebró La Redota

En la jornada de ayer se realizaron las actividades centrales de la 25ª Recreación de La Redota que tuvo su punto cumbre con el intercambio de banderas en el río Uruguay por parte de las autoridades de Salto y la vecina ciudad de Concordia.

Regionales04/12/2022TABANO SCTABANO SC
Redota
En el medio del río Uruguay se procede al intercambio de banderas entre uruguayos y argentinos.

En la jornada de ayer se realizaron las actividades centrales de la 25ª Recreación de La Redota que tuvo su punto cumbre con el intercambio de banderas en el río Uruguay por parte de las autoridades de Salto y la vecina ciudad de Concordia. El inicio de el cronograma de este año fue en la noche del viernes con una “Cantata a Artigas” por parte del Coro Departamental y el Juvenil del SAFA, en el Mercado 18 de Julio. A su vez se realizó una proyección de fotos de ediciones anteriores de la representación del éxodo oriental y el campamento artiguista.

artigas

             El Protector de los Pueblos Libres: José Gervasio Artigas.

ACTO CENTRAL

En la mañana de ayer en plaza Artigas de Salto se realizó el acto central de esta actividad cultural con la presencia de autoridades departamentales tanto uruguayas como argentinas. En esa celebración se destacó el valor histórico que constituye la celebración de La Redota para Salto y el país, pero sobre todo para las nuevas generaciones.

Posterior al acto que tuvo además la presentación de ofrendas florales al pie del monumento de José Artigas, se realizó el tradicional intercambio de banderas en el río Uruguay en la zona de playa Las Cavas. En esta actividad participaron el intendente Andrés Lima, la cónsul de Argentina en Salto, Carola Del Río y autoridades de Concordia. Más tarde se procedió al izado de los pabellones de Uruguay y Argentina frente al monumento “Eran miles”, ubicado en la barra del arroyo San Antonio, en Costanera Norte.

CAMPAMENTO ARTIGUISTA

mejor

En la noche de ayer las actividades continuaron con la recreación del campamento artiguista en el Parque Indígena Vaimaca Pirú, donde tradicionalmente se realizan fogones y actividades vinculadas al recuerdo de lo que fue el asentamiento de los orientales.


ACTIVIDADES SUSPENDIDAS
Por otro lado cabe recordar que la organización de la 25° Recreación de La Redota informa que por razones de fuerza mayor se suspenden las actividades de destrezas criollas, previstas para este domingo 4 de diciembre en el Parque Vaimaca Pirú.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.