Una pérdida de agua potable generó indignación de vecinos de la zona centro de Concordia

Enérgico reclamo de los vecinos en medio de una emergencia hídrica. Aseguran que la perdida data de hace más de dos semanas y sostienen que “los operarios atan el caño con goma, se van y al rato fluye el agua como un manantial”.

Concordia04/12/2022EditorEditor
Agua_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el propietario de una conocida estación de servicios ubicada sobre Bernardo de Irigoyen, entre 25 de Mayo y Brown, y también con un vecino del lugar sobre una considerable pérdida de agua potable de la zona.

"Es una vergüenza porque vienen de Obras Sanitarias, lo arreglan, se van y al rato otra vez fluye al agua a borbotones y queda así por días. Como ustedes pueden ver, es agua absolutamente potable, es agua limpia que recorre dos calles (Brown y Bernardo de Irigoyen) hasta caer en el pulmón que da a arroyo antes de llegar a calle 25 de Mayo", puntualizó el empresario.

IMG-20221203-WA0070

En ese mismo tono de reclamo, el empresario de los combustibles dijo que "la gente de Obras Sanitarias hace dos semanas reparó la misma pérdida que esta sobre la vereda de calle Brown al 600 y algo. Según dicen, la pérdida está en un caño que viene de la calle y, aparentemente, se conecta con un medidor". "Es ahí que el agua fluye a borbotones, pero se ve que lo atan con goma y así nomás lo dejan, por lo que al poco tiempo vuelve a perder agua", opinó.

Por otra partes, Carlos, un comerciante del lugar, manifestó "se ve que la gente de la Municipalidad y la gente del EDOS no están enterados de que ellos mismos sacaron un comunicado que dice que Concordia está en emergencia hídrica y que habrá sanciones con multas a quienes derrochen agua".

IMG-20221203-WA0068

"Yo me pregunto, ¿a quién tenemos que cobrarle la multa: a nosotros los vecinos o a la Municipalidad por este derroche de agua potable?", cuestionó Carlos. 

"¿Será que es un manantial para inaugurar en campaña?”, dijo irónicamente, al tiempo que se quejó que, al ser fin de semana, "no vienen a reparar esta pérdida".

"Seguramente el sindicato recomienda a los muchachos que no salgan a trabajar porque hay mucho sol o porque hace mucho calor y se transpiran la ropa. Seguramente que el sindicato dice que los muchachos tienen que cuidar su salud", concluyó en tono sarcástico, visiblemente molesto por la situación.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.