
Salud se mete en la disputa de odontólogos y obras sociales
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, tratará de sentar a una mesa al IOSPER y otras prepagas y los dentistas, que cortaron cobertura para cobrar más aranceles
Provinciales04/12/2022

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, se reunió con el presidente del Colegio de Odontólogos de Entre Ríos, Alfredo Scheyt. La entidad mantiene cortada la cobertura con diferentes obras sociales y no se logra llegar a un acuerdo para renovar los convenios, por lo que la funcionaria provincial buscará acercarlos en una mesa de trabajo para resolver el conflicto que afecta la salud bucal de la población entrerriana.
Al respecto, Velázquez informó que se analizó la situación “en profundidad” y que el Ministerio propuso conformar una mesa integrada por el Colegio de Odontólogos y representantes de las obras sociales para “promover un entendimiento entre las partes”.
La ministra indicó que actualmente el sector público está "absorbiendo una importante cantidad de prestaciones, no sólo odontológicas" y advirtió que "la falta de consenso entre el Colegio y las obras sociales ya se ha dilatado demasiado en el tiempo e impacta, cada vez en mayor medida, en la demanda que deben afrontar los servicios públicos".
Velázquez detalló que de los 1.400.000 habitantes de Entre Ríos unos 400.000 no poseen cobertura de seguridad social y dependen exclusivamente del sector público; otros 390.000 son afiliados al IOSPER; unos 170.000 tienen cobertura de PAMI; mientras que el resto –alrededor de 440.000– dispone de la cobertura de obras sociales nacionales y prepagas.
Por su parte, Scheyt, que concurrió acompañado de la tesorera del Colegio, el asesor legal y el encargado de estructura de costos, manifestó que "las expectativas están más que cumplidas" tras el encuentro con la ministra. Y añadió que le dejaron a Velázquez un documento con el detalle de la "estructura de costos" de los dentistas entrerrianos.
Sobre la posibilidad de un acercamiento con el IOSPER y obras sociales, el dirigente admitió: “Esperamos poder conformar un equipo de trabajo para que la seguridad social en la provincia de Entre Ríos esté cubierta en la parte de la salud bucal”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
