El director del Masvernat dijo que “la baja de casos se debe a la vacunación”

En la mañana de este martes, cronistas de EL SOL-Tele5 dialogaron con el Director del Hospital Masvernat, Mauro Dodorico, quien comentó que la disminución de casos positivos de Covid-19 en nuestra ciudad, les está dando un punto de tranquilidad al personal de salud y a la carga de trabajo.

Concordia28/07/2021EditorEditor
IMG-20210727-WA0036

En este sentido, el médico reconoció que “todavía eso no se llega a notar en forma definitiva en las terapias intensivas”. En ese sentido, explicó que “por lo general, el paciente, presenta una complicación tardía. Así que, en los próximos días, tendremos desocupación de camas, más allá de que no estamos a los niveles de que estuvimos meses atrás, donde estábamos cerca del 100 %, y también la ocupación en salas general se ha visto disminuida a partir de la baja de casos de contagios”.

Sobre los casos activos, Dodorico admitió que “estamos en 170 casos activos y llegamos a estar más de 1000. Lo más importante es lo que se está haciendo con la vacunación, creemos que la principal causa de la disminución de casos se debe a la vacunación. Lógicamente que los cuidados y lo que hemos aprendido en el transcurso de la pandemia también ha ayudado, pero la fuerte campaña de vacunación que se viene llevando a cabo es lo que demuestra la baja de casos positivos”. 

“El hospital siempre necesita infraestructura. Es un organismo público y atiende una gran cantidad de personas. Siempre es una necesidad que muchas veces no llega satisfacerse”, dijo Dodorico respecto a las condiciones en las que se encuentra el nosocomio local.

Sobre ese tema, contó que “es uno de los puntos que queremos apoyar fuertemente porque entendemos que, más allá de mantener, es importante que avanzó mucho la tecnología y, con ella, la medicina”. Y continuó diciendo: “Hay cuestiones que creemos que el hospital ya se las merece, así que estamos trabajando para poder obtenerlas. Necesitamos, también, sanar una deuda que se generó con la pandemia”. En ese sentido, explicó que “hay enfermedades prevalentes y muchas cirugías que tuvieron que ser postergadas, también muchos tratamientos, no porque se hayan dejado de hacer, sino que, por la ocupación que tuvo el hospital, muchas veces no se pudieron llevar a cabo. Vamos a terminar de equipar la terapia intensiva, ya trajimos lo que nos faltaba, lo conseguimos a partir del Ministerio”, reconoció.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.