Lula da Silva afirmó que ya tiene decidido el 80% de su gabinete

Reportes señalan que Mauro Vieira volvería a ser ministro de Relaciones Exteriores, José Mucio Monteiro quedaría a cargo de Defensa y Fernando Haddad estaría al frente de Economía.

Internacionales03/12/2022EditorEditor
Lula, Brasil

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este viernes que ya tiene decidido el 80% de su próximo gabinete y que esperará hasta el 12 de diciembre para anunciarlo después de recibir las credenciales del Tribunal Superior Electoral (TSE).

“Voy a recibir las credenciales el día 12. Después de que sea reconocido como presidente de la república, voy a escoger a mi gabinete. Ya tengo el 80% en la cabeza, pero no quiero construir un gabinete para mí, quiero construirlo para las fuerzas que ganaron las elecciones”, dijo Lula durante una conversación con la prensa en el Centro Cultural Banco de Brasil (CCBB), sede donde el Partido de los Trabajadores (PT) y sus socios están organizando la transición de gobierno.

En la reunión junto a Lula estaba la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, quien no liderará ningún ministerio, pero estará al menos un año más al frente del partido, informó el diario O Globo. “Creo que es importante no desmontar el partido porque la compañera Gleisi tuvo un papel muy importante en la victoria electoral. El hecho de que le haya dicho que no va a ser ministra es un reconocimiento del papel que tiene en la organización política de Brasil (...) de su grandeza. Ser presidenta de este partido es hoy tan importante o más que ser ministra”, señaló Lula.

Lula, Brasil 2
 Lula da Silva y Gleisi Hoffmann en la rueda de prensa este viernes en Brasilia.

El presidente electo de Brasil ha evitado dar pistas sobre quienes le acompañarán, como podría ser uno de sus tradicionales socios en la arena política brasileña, el ex alcalde de San Pablo Fernando Haddad, quien suena para ocupar la cartera de Economía. “Quien ganó las elecciones fui yo y obviamente quiero tener relación en las decisiones políticas y económicas de ese país”, respondió Lula al ser consultado sobre quien estaría al frente de Economía, cuyo ministro, ha dicho, tiene que ser “el rostro del éxito” de su mandato.

Por otra parte, según dijeron a la agencia de noticias Reuters personas familiarizadas con las conversaciones, Lula probablemente nombre al ex ministro de Relaciones Exteriores Mauro Vieira para que vuelva a ser el principal diplomático del país.

El regreso de Vieira como ministro de Relaciones Exteriores, después de ocupar el cargo en 2015-2016, restablecería una cara conocida para el país en el exterior, ya que también ha sido embajador en Estados Unidos y las Naciones Unidas, así como en Argentina.

Además, Lula dijo el jueves a los legisladores de su Partido de los Trabajadores que nombraría a José Mucio Monteiro para dirigir el Ministerio de Defensa, según una fuente que estuvo en la reunión. Monteiro sirvió en el gobierno de Lula de 2003 a 2010 antes de convertirse en juez del Tribunal Federal de Cuentas. Su nombramiento sería bien recibido por las fuerzas armadas de Brasil, dijo el vicepresidente Hamilton Mourao a los periodistas el lunes.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.