
En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.
El seleccionado de Alemania protagonizó este jueves un nuevo fracaso al quedar eliminado por segundo Mundial consecutivo en fase de grupos pese a la victoria sobre Costa Rica por 4-2, ya que fue superado por España en diferencia de gol en el grupo E de Qatar 2022.
Kai Havertz, en dos oportunidades (28m. y 40m. ST), Serge Gnabry (10m. PT) y Niclas Fullkrug (45m. ST) marcaron los goles del tetracampeón del Mundo que repitió la decepción de Rusia 2018 cuando fue eliminado como defensor del título.
Yeltsin Tejeda (13m. ST) y Manuel Neuer, en contra (25m.) convirtieron los goles de Costa Rica que durante tres minutos estuvo al frente y con ese resultado clasificaba dejando afuera a Alemania y España.
El equipo de Hansi Flick terminó tercero en el grupo E con 4 puntos pero quedó afuera por peor diferencia de gol que España: +1 contra +6.
Costa Rica terminó último con tres unidades y se sumó a las eliminaciones de los otros representantes de Concacaf: México y Canadá. Solo Estados Unidos pudo avanzar a octavos de final.
La eliminación de Alemania se dio en el marco de un partido histórico por la presencia de la árbitra francesa Stéphanie Frappart, quien encabezó la primera terna femenina en una Copa del Mundo masculina junto a la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina como asistentes.
En un trámite cambiante y emocionante, Alemania cumplió con su parte pero nunca se esperó la derrota de España ante Japón, que clasificó en el primer puesto.
Sin embargo, el combinado teutón sufrió demasiado para superar a los "Ticos" y durante tres minutos estuvo último en el grupo hasta que el ingreso de Kai Havertz lo salvó de un papelón más grave.
En un primer tiempo en el que fue ampliamente superior, Alemania se fue al descanso en ventaja y con el billete a octavos de final casi asegurado por el gol tempranero de Serge Gnabry, a los 10 minutos del primer tiempo, luego de un preciso cabezazo.
El seleccionado que más finales (8) disputó en la historia pudo haber terminado con tres o cuatro goles a favor pero por momento pareció sobrar el partido.
Costa Rica tuvo una inmejorable chance de empatar a los 42 minutos luego de un error en la defensa de entre Raum y Rüdiger pero tras el remate de Fuller apareció Neuer para sacarla al córner.
Ese fue el único tiro al arco de los "Ticos" en todo el primer tiempo, pero la historia de la segunda parte fue tan completamente distinta como electrizante.
Japón se lo dio vuelta a España en el estadio Internacional Khalifa y las noticias llegaron a Al Bayt a través de las pantallas gigantes donde pusieron la tabla de posiciones y generó el estallido de la mayoría del público mientras los alemanes se agarraban la cabeza.
Unos minutos después, a los 13', los "Ticos" llegaron al empate mediante un rebote de Neuer que le quedó a Yeltsin Tejeda.
El histórico capitán alemán, que se convirtió en el arquero con más presencias en Mundiales con 19 partidos, tuvo un nuevo error en un pelota parada y finalmente le concedieron el gol en contra que puso al frente a los "Ticos".
En esos tres minutos, Japón y Costa Rica eran los clasificados del grupo E y tanto Alemania como España quedaban afuera.
La reacción del equipo europeo llegó rápidamente con el gol del ingresado Havertz que cambió el rumbo del partido con dos goles claves para el empate 2-2 y para volver a estar arriba con 3-2.
A un minuto del final, Niclas Fullkrug aumentó la ventaja para Alemania pero el triunfo -y los goles convertidos- no le alcanzaron para forzar la hazaña.
Los siete goles de España en el debut contra Costa Rica terminaron siendo fundamentales y determinantes para la definición del grupo E que tuvo como sorpresa al seleccionado japonés que dio el batacazo al vencer a los dos campeones del Mundo.
En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.
El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.
La exboxeadora estaba internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Fue seis veces campeona mundial y en los últimos años se había involucrado en política.
A los 21 años, Franco Colapinto se ha convertido en la esperanza y el principal referente del automovilismo argentino en la categoría máxima del deporte motor. Originario de Pilar, Buenos Aires, este talento ha sabido conquistar corazones y generar entusiasmo en todo el país desde su irrupción en la Fórmula 1 en 2024.
En la mañana de hoy se realizó, la reunión de Federación en la ciudad de Villaguay, donde estuvieron presentes los 32 representantes de los clubes participantes de la próxima Liga Provincial de Mayores, entre los adelantos que podemos informar, es que se usara una forma de clasificación y de competencia similar a la usada el año pasado, dividiéndose estos equipos en 4 conferencias.
Tras su participación en el Torneo Apertura local, el plantel masculino de primera división albiazul continuó de manera ininterrumpida con sus entrenamientos de cara a una nueva participación en la Liga Provincial de Mayores. En tal sentido, durante la jornada de este miércoles, miembros de la Comisión Directiva de la entidad, junto a integrantes de la Subcomisión de Basquetbol y un grupo de colaboradores que se suman a esta propuesta, se hicieron presentes en el entrenamiento del primer equipo.
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio