Completito: Circulaba en moto sin papeles, pero con cocaína y armado

Funcionarios de la Comisaría Sexta realizaban un operativo de prevención cuando detuvieron la marcha de un motociclista que no tenía la documentación pertinente para circular, pero sí llevaba droga y un arma cargada.

Policiales01/12/2022EditorEditor
Cocaína

Fuentes policiales informaron a diario EL SOL que durante la noche de este miércoles, personal policial de la Comisaría Sexta se encontraba realizando operativos de prevención en La Bianca. En un determinado momento de la noche, los funcionarios detuvieron la marcha de una moto marca Motomel 110cc.

Al mando del motovehículo iba un hombre de 42 años, quien se mostró nervioso  cuando los efectivos le solicitaron la documentación primaria para circular. En este punto cabe resaltar que el conductor carecía de la documentación pertinente y ponía excusas para justificar la faltante de la misma.

Ante su marcado nerviosismo, los funcionarios procedieron a realizarle un palpado, tras el cual encontraron un revólver calibre 32 con cinco municiones en su tambor cargador. También tenía una bolsa de nylon con estupefaciente.

Se dio intervención a la División Toxicología que, a través del estudio realizado, la sustancia en cuestión dio resultado positivo para cocaína y tenía un peso de 20,2 gramos.

Se comunicó a la Fiscalía en turno, Dr. Fabio Zabaleta, quien dispuso la aprehensión del hombre de 42 años, como así también el secuestro del arma de fuego, droga, moto y un teléfono celular.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.