El programa “La Justicia va a los barrios” estará en Los Charrúas en diciembre

Vecinos y vecinas de Los Charrúas, La Criolla, Colonia Ayuí y zonas aledañas podrán realizar denuncias sobre cualquier tema y consultas a jueces y juezas, integrantes de la Fiscalía y de la Defensoría y a jueces de Paz.

Regionales01/12/2022EditorEditor
La Justicia va a los barrios

El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 7 de diciembre de 9 a 12 horas en la escuela Nº 46 “Helena L. de Roffo”, situada en Avenida Francisco Ramírez y Helena L. de Roffo de Los Charrúas.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la abogada mediadora de los Tribunales locales, Carolina Turletti, hizo mención respecto de las consultas sobre cuestiones penales. "La Justicia atenderá a los vecinos y vecinas de esos barrios para que puedan realizar ante integrantes de la Fiscalía denuncias por distintos delitos, así como efectuar el seguimiento de las denuncias en trámite, por temas vinculados al narcomenudeo o la violencia doméstica o intrafamiliar". "También asistirán además integrantes de la Oficina de Mediación Penal", agregó.

En referencia a los temas de familia, la mediadora sostuvo que "ante integrantes de Defensoría y de Juzgados de Familia, podrán pedir asesoramiento sobre cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, etcétera".

"También se podrán hacer trámites ante jueces de Paz porque estarán presentes los jueces antes quienes se podrán gestionar certificaciones de firmas para trámites previsionales, poderes para tramitar seguros de vida y declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social", describió.

En esta visita a Los Charrúas estará también concurrirán autoridades del Registro Civil "para el asesoramiento y realización de trámites relativos a la identidad de las personas (expedición de partidas)".

Justicia_1

"Las personas interesadas deberán llevar su DNI", enfatizó y acotó que "se darán turnos y cartas de pobreza para hacer trámites de DNI sin cargo".

Posteriormente, la abogada mediadora referenció que por cuestiones laborales "estarán presentes representantes de la justicia laboral, también estarán presentes por consultas sobre cuestiones laborales en general y por situaciones de violencia en el trabajo, incluida la de género".

A manera de resumen final, la Dra. Turletti reseñó la historia del programa "La Justicia va a los barrios". "Se implementó a partir de 2004 como prueba piloto a instancias de una propuesta de quien hoy es la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Susana Medina cuando era magistrada de Instrucción. Desde 2017 se instrumenta como política permanente de la justicia entrerriana, bajo la coordinación de la Dra. Medina en toda la provincia", concluyó.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto