
La Sala Penal del Superior Tribunal confirmó el sobreseimiento de Treppo
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso de impugnación extraordinaria presentado por el ex intendente de Seguí, Cristian Treppo, y en consecuencia confirmó su sobreseimiento en una causa por falso testimonio
Judiciales01/12/2022
Editor
El fallo de la Sala Penal, por mayoría integrada por la vocal Claudia Mizawak y el vocal Daniel Carubia (abstención del vocal Miguel Giorgio), entendió que era errónea la premisa sobre la cual la Cámara de Casación efectuó su análisis, porque en rigor, Treppo nunca había sido formalmente sobreseído, es decir la resolución del 6 de julio de 2007, no consistió en un acto de tal naturaleza, por lo que no existía, al momento de declarar como testigo, la seguridad jurídica de que era ajeno al proceso, de estar desvinculado y sin riesgos de ser perseguido penalmente en esa misma causa.
"Dicho ello, y como resulta fácil advertir, la resolución de fecha 06 de julio de 2007 nada dice acerca del dictado de sobreseimiento, de manera clara y concreta, respecto de Álvaro Treppo. Y esto es fundamental”, sostuvieron.
Asimismo, el voto mayoritario entendió: "En efecto, las preguntas que el fallo casatorio se formuló respecto de la ajenidad, riesgos en la declaración y posible temor de autoincriminarse, no fueron nunca válidamente respondidas, porque parten de un grave yerro fáctico - que se torna jurídico - ya que por alguna razón no advirtió que Treppo no había sido sobreseído, y la resolución del 06 de julio de 2007, no es un acto de tal naturaleza. Sin embargo, derivó de esa premisa equivocada todo su razonamiento, arribando en consecuencia, a una conclusión obviamente errada”
La resolución del Superior Tribunal confirmó la medida que había dictado la jueza de Garantías Elisa Zilli, ratificado luego por el entonces vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Pablo Vírgala.
Con esta decisión, el máximo órgano judicial revocó el fallo de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal que había anulado las sentencias anteriores. La Sala Penal entendió que la Cámara de Casación derivó su razonamiento partiendo de una premisa equivocada, arribando, en consecuencia, a una conclusión errada.
Al ex intendente de Seguí se le imputaba haber incurrido en falso testimonio cuando declaró como testigo en la causa que investigó desvíos de fondos en el Senado de la provincia durante la década del 90’ del siglo pasado.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no



Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Murieron 109 personas en siniestros viales en Entre Ríos: la mayor cantidad de víctimas son motociclistas
Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida




