
La Sala Penal del Superior Tribunal confirmó el sobreseimiento de Treppo
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso de impugnación extraordinaria presentado por el ex intendente de Seguí, Cristian Treppo, y en consecuencia confirmó su sobreseimiento en una causa por falso testimonio
Judiciales01/12/2022
Editor
El fallo de la Sala Penal, por mayoría integrada por la vocal Claudia Mizawak y el vocal Daniel Carubia (abstención del vocal Miguel Giorgio), entendió que era errónea la premisa sobre la cual la Cámara de Casación efectuó su análisis, porque en rigor, Treppo nunca había sido formalmente sobreseído, es decir la resolución del 6 de julio de 2007, no consistió en un acto de tal naturaleza, por lo que no existía, al momento de declarar como testigo, la seguridad jurídica de que era ajeno al proceso, de estar desvinculado y sin riesgos de ser perseguido penalmente en esa misma causa.
"Dicho ello, y como resulta fácil advertir, la resolución de fecha 06 de julio de 2007 nada dice acerca del dictado de sobreseimiento, de manera clara y concreta, respecto de Álvaro Treppo. Y esto es fundamental”, sostuvieron.
Asimismo, el voto mayoritario entendió: "En efecto, las preguntas que el fallo casatorio se formuló respecto de la ajenidad, riesgos en la declaración y posible temor de autoincriminarse, no fueron nunca válidamente respondidas, porque parten de un grave yerro fáctico - que se torna jurídico - ya que por alguna razón no advirtió que Treppo no había sido sobreseído, y la resolución del 06 de julio de 2007, no es un acto de tal naturaleza. Sin embargo, derivó de esa premisa equivocada todo su razonamiento, arribando en consecuencia, a una conclusión obviamente errada”
La resolución del Superior Tribunal confirmó la medida que había dictado la jueza de Garantías Elisa Zilli, ratificado luego por el entonces vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Pablo Vírgala.
Con esta decisión, el máximo órgano judicial revocó el fallo de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal que había anulado las sentencias anteriores. La Sala Penal entendió que la Cámara de Casación derivó su razonamiento partiendo de una premisa equivocada, arribando, en consecuencia, a una conclusión errada.
Al ex intendente de Seguí se le imputaba haber incurrido en falso testimonio cuando declaró como testigo en la causa que investigó desvíos de fondos en el Senado de la provincia durante la década del 90’ del siglo pasado.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos




