La Sala Penal del Superior Tribunal confirmó el sobreseimiento de Treppo

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso de impugnación extraordinaria presentado por el ex intendente de Seguí, Cristian Treppo, y en consecuencia confirmó su sobreseimiento en una causa por falso testimonio

Judiciales01/12/2022EditorEditor
TREPPO

El fallo de la Sala Penal, por mayoría integrada por la vocal Claudia Mizawak  y el vocal Daniel Carubia (abstención del vocal Miguel Giorgio), entendió que era errónea la premisa sobre la cual la Cámara de Casación efectuó su análisis, porque en rigor, Treppo nunca había sido formalmente sobreseído, es decir la resolución del 6 de julio de 2007, no consistió en un acto de tal naturaleza, por lo que no existía, al momento de declarar como testigo, la seguridad jurídica de que era ajeno al proceso, de estar desvinculado y sin riesgos de ser perseguido penalmente en esa misma causa.

"Dicho ello, y como resulta fácil advertir, la resolución de fecha 06 de julio de 2007 nada dice acerca del dictado de sobreseimiento, de manera clara y concreta, respecto de Álvaro Treppo. Y esto es fundamental”, sostuvieron. 

Asimismo, el voto mayoritario entendió: "En efecto, las preguntas que el fallo casatorio se formuló respecto de la ajenidad, riesgos en la declaración y posible temor de autoincriminarse, no fueron nunca válidamente respondidas, porque parten de un grave yerro fáctico - que se torna jurídico - ya que por alguna razón no advirtió que Treppo no había sido sobreseído, y la resolución del 06 de julio de 2007, no es un acto de tal naturaleza. Sin embargo, derivó de esa premisa equivocada todo su razonamiento, arribando en consecuencia, a una conclusión obviamente errada”

La resolución del Superior Tribunal confirmó la medida que había dictado la jueza de Garantías Elisa Zilli, ratificado luego por el entonces vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Pablo Vírgala.

Con esta decisión, el máximo órgano judicial revocó el fallo de la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal que había anulado las sentencias anteriores. La Sala Penal entendió que la Cámara de Casación derivó su razonamiento partiendo de una premisa equivocada, arribando, en consecuencia, a una conclusión errada. 

Al ex intendente de Seguí se le imputaba haber incurrido en falso testimonio cuando declaró como testigo en la causa que investigó desvíos de fondos en el Senado de la provincia durante la década del 90’ del siglo pasado.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.